• viernes, 30 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

San Fermín

FOTOS| San Fermín siente de lleno un 'Struendo' de devoción en su misa de escalera por el tercer peldaño del 3 de marzo

Tercera misa de la escalera de San Fermín 2025, con motivo del 3 de marzo y con homenaje al Struendo de Iruña. IÑIGO ALZUGARAY

La Misa de la Escalera de San Fermín por el 3 de marzo ha rendido homenaje al Struendo de Iruña, uno de los actos más emblemáticos y sonoros de San Fermín, que desde 1964 llena las calles del Casco Antiguo de Pamplona de ruido y fiesta. Durante la ceremonia, los miembros del Struendo han ofrecido a San Fermín un pañuelo rojo, símbolo de las fiestas, y han depositado rosas rojas a sus pies. La ceremonia ha contado con la participación del Coro de Napardi, que ha acompañado musicalmente la misa, y ha culminado con una emotiva interpretación del Agur Jaunak, combinando el sonido del chistu y el tamboril con los bombos y tambores del Struendo, lo que ha provocado una gran ovación entre los fieles que abarrotaban el templo.

El pamplonés Jonan Basterra, periodista y director de marketing, vuelve a casa como fotógrafo todos los Sanfermines

Foto 01. Jonan Basterra en la calle Zapatería de Pamplona (Cortesía de Jonan Basterra)

El alma de Jonan Basterra tiene dos marcas que condicionan su forma de ser y su vida: haber nacido en Pamplona y ser, ante cualquier circunstancia, periodista. Atendiendo a esas virtudes todos los años, pase lo que pase, abandona todo lo que esté haciendo, para regresar a su ciudad natal a contar con sus fotografías las historias que suceden en Sanfermines.    

José Mari Nebreda, el inolvidable maestro pamplonés que formó a generaciones de fotógrafos

Dos retratos de J.M. Nebreda de los Sanfermines de 1977 (Fotos Miguel Bergasa, cortesía del autor)

Durante dos décadas José Mari Nebreda fue el sempiterno moderador de las reuniones sociales de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra (AFCN) y, por ende, el referente de la fotografía artística en Pamplona. Cultivó distintas especialidades, la más reconocida fue el retrato de reportaje. Su familia y algunos socios históricos de la AFCN nos recuerdan su personalidad y su obra.