Tierras de Iranzu ha organizado para este fin de semana actividades culturales, de aventura y gastronómicas en Lezaun, Abárzuza y Urbasa-Andia con espectáculos, vuelos y visitas guiadas.
El hospital navarro prueba en pacientes un anticuerpo monoclonal humanizado que podría mejorar la eficacia del tratamiento de la enfermedad ocular de Graves y reducir la necesidad de cirugías agresivas.
Tras un verano de tregua los trabajadores ha retomado los paros parciales en protesta por el estancamiento de las negociaciones para la firma de un nuevo convenio.
La Hermandad de la Paz y Caridad organiza en la Parroquia de San Lorenzo un triduo con celebraciones presididas por destacados sacerdotes y acompañamiento coral.
El jurado ha valorado la trayectoria de la CEO de ENAREZ, empresa navarra que transforma residuos agroalimentarios en complementos y alimentos funcionales.
El primer ensayo internacional en humanos demuestra que esta terapia celular es segura y ofrece beneficios en casos de cáncer hepático sin respuesta a otros tratamientos previos.
La SEHN ha reunido a sus miembros en Dicastillo con una visita cultural y una asamblea extraordinaria en la que ha acordado cambios internos y aplazó su congreso.
Para disfrutarlo bastará con situarse en un lugar con horizonte despejado hacia el este. Aunque no es necesario equipo especial, unos prismáticos o un telescopio permiten apreciar con más detalle.
La nueva regulación busca mejorar el estacionamiento en el entorno del centro de salud, el colegio y las zonas comerciales, con límites de tiempo pero sin coste para los usuarios.
El público ha degustado 22 quesos en el certamen de Autentika y ha elegido a los vencedores en dos categorías, con amplia participación de ganaderos navarros.
El braille se consolida como herramienta esencial en la educación inclusiva de Navarra, donde 102 estudiantes ciegos afrontan el inicio del nuevo curso.
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ha confirmado la presencia de Legionella en la zona sur de Olite y ha pedido medidas preventivas a los vecinos.
El Gobierno de Navarra ha concedido 4,5 millones de euros en ayudas para impulsar proyectos agrícolas sostenibles y asegurar el relevo generacional en el campo.
El chocolate caliente, cuando se prepara con cacao puro y sin azúcares, ofrece beneficios para la memoria, la concentración, el ánimo y la salud cardiovascular.
Un informe del Instituto de Estadística de Navarra sitúa a Cizur Menor en lo más alto de la lista, aunque también refleja la mayor brecha salarial entre hombres y mujeres.
Una tesis en Genética de la Clínica Universidad de Navarra analiza el mito sobre la relación entre consanguinidad y enfermedades en las monarquías ibéricas.
Los expertos en neurología destacan los diez síntomas más frecuentes del Alzheimer y subrayan la importancia de un diagnóstico precoz con técnicas avanzadas.
El equipo de Mecatrónica Agraria de la UPNA ha desarrollado un método pionero para detectar acrilamida en patatas fritas con imágenes hiperespectrales.
Ha logrado su mejor cifra de empleo en cinco años con 63 personas desempleadas y una tasa del 5,78%, pese al cruce político entre el Ayuntamiento y el PSN.
Cada vez más necesario contar con herramientas que permitan convertir entre distintos formatos para poder progresar más fácilmente en las distintas etapas de un proyecto.
Buscan por ejemplo estabilizar la oferta de servicios con un local que se adapte mejor a las necesidades, que iría de la mano de un convenio con el departamento de Salud.
El festival SMADE 2025, conmemorativo del 600 aniversario de Carlos III El Noble, reunirá en Estella a artistas internacionales, talleres abiertos y actividades sociales.
El grupo turístico español subraya que el turismo responsable y las alianzas estratégicas son claves para consolidar la competitividad de España en el mercado global.
La emisora refuerza su apuesta por la información local y el deporte en directo con nuevas franjas, voces reconocibles y la retransmisión de todos los partidos de Osasuna esta temporada.
Elvia Gómez Troya, vecina de Egüés y estudiante en Villava, suma reconocimientos por su labor en la conservación de la fauna y la divulgación ambiental.