• lunes, 21 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

pamplona

Los Sanfermines son tan diferentes como eternos

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos recorre las calles del Casco Viejo de Pamplona durante la mañana del 13 de julio en las fiestas de San Fermín. IÑIGO ALZUGARAY

"Todo pasa, como las barracas de Yanguas y Miranda, que se fueron para siempre, como también desaparecieron los toritos con los que nos hacían fotos por la calle hace 40 años, jugando a ser torero".

Las dianas sanfermineras de la Pamplonesa

Y ascendiendo la colina que lleva a mi casa veo el encierro en el móvil, bendito tramo de telefónica, lo que ha cambiado con los años todo esto de las comunicaciones, y me gusta compartir esta luz con la luz que es la misma que se cuela en Mercaderes en ese instante.

La tradición de San Fermín que se mantiene inalterable desde el siglo XVII antes de los toros

Las mulillas recorren la parte vieja de Pamplona de camino a la Plaza de Toros para una de las  corridas de San Fermín 2024. PABLO LASAOSA

El Desfile de Caballeros en Plaza, como se llama en el programa oficial, o las mulillas, como se le conoce popularmente, es una tradición más de San Fermín, que se mantiene inalterable desde el siglo XVII. Cada tarde de corrida los caballeros, vestidos como los alguaciles de la ciudad, recorren varias calles hasta la plaza de toros acompañados de las mulillas adornadas con cascabeles. Y detrás le siguen La Pamplonesa y cientos de personas que ven en este acto una bonita tradición.