Tan sólo 48 horas después de despedir las fiestas de San Fermín 2023, en Pamplona apenas quedan resquicios de la fiesta ininterrumpida que hemos vivido por 9 días. La ciudad recupera poco a poco su imagen habitual y se convierte estos días en una ciudad fantasma, ya que muchos vecinos comienzan sus vacaciones de verano.
La Comparsa de Pamplona ha acompañado este viernes a la Corporación municipal en cuerpo de ciudad hasta la Casa Consistorial. Lo ha hecho tras la celebración de la misa de la octava de San Fermín. Por el camino, los gigantes, cabezudos, kilikis y zaldicos han deleitado a los más pequeños de la casa. Y los dos últimos han repartido los últimos vergazos de las fiestas.
La hornacina se vacía la víspera del inicio de San Fermínpara dejar espacio a la imagen propiedad de las peñas a la que se canta antes de los encierros.
La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, hace un balance positivo de los Sanfermines de 2023 pero señala los puntos a mejorar de cara al año que viene.
Terminó la Feria del Toro 2023, un año en el que se ha vivido un ambiente triunfalista en el que ha habido una cifra altísima de trofeos. Estos son todos los datos, claves y curiosidades de diez días de toros en Pamplona.
Cientos de pamploneses han alargado los Sanfermines unas horas participando en el encierro de la villavesa. Ha empezado veinte minutos tarde porque a 'Miguel Induráin' le costaba un poco pedalear. Mientras le esperaban, varias personas han competido por ser San Fermín y subir a la hornacina. Finalmente, ha sido una San Fermina la que se ha llevado ese honor. A continuación, las mejores imágenes de la multitudinaria fiesta.
Pamplona se despide un año más de sus fiestas de San Fermín, tras nueve días incesantes de fiesta, música, comparsas y muchos toros. ¡Ya falta menos para 2024!.
La plaza de toros de Pamplona ha acogido este viernes la despedida de las peñas, un primer adiós de las fiestas de San Fermín que tendrá su culminación unas horas después con el Pobre de Mí. Todas las charangas de las peñas han bajado al ruedo de la plaza una vez terminada la corrida de Miura y durante cerca de 30 minutos han entonado canciones como el Riau-riau, antes de comenzar el desfile de todas ellas por el callejón y por el patio de caballos.
En estos tiempos uniformizadores en los que se sublima la corrección, reivindico nuestra fiesta, con sus luces y sus sombras. Porque somos lo que sentimos y aquí sentimos la fiesta como nadie. España es grande, Navarra es grande. Pamplona es enorme.
La Feria del Toro de San Fermín 2023 se ha cerrado con la tradicional 'miurada' con una tarde muy entretenida y una gran entrega de Juan Leal y Colombo.
Cientos de familias se han reunido en la plaza del Castillo y en la estación de autobuses para despedir a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. No volverán a salir hasta el 8 de septiembre, cuando Pamplona celebra el 600 aniversario del Privilegio de la Unión.
La Corporación municipal ha acudido este viernes a la capilla del 'Santo mroenico' para despedirse en la traidicional Octava. Lo han hecho vestidos de gala y acompañados por los maceros y timbaleros, dantzaris, la Pamplonesa y la Comparsa de Gigantes.
"El vallado es algo más que la cerca para guiar a los toros por las calles, es un asidero mental para evitar el naufragio, un tranquilizante natural contra los atracones, el supresor máximo de angustias vitales pamplonesas".
El cierre de las tiendas ha afectado de rebote en la Tómbola de Cáritas, que había alcanzado un acuerdo con las pastelerías para regalar como premio directo algunas consumiciones.
El resumen de los encierros de San Fermín 2023 deja tan sólo 2 heridos por asta de toro, algo que solo ha ocurrido en otras 2 ocasiones en medio siglo.
La artista internacional Ana Mena hizo vibrar a miles de personas en el último gran concierto de las fiestas de San Fermín. Se pudieron escuchar canciones conocidas como 'Las 12' o 'A un paso de la luna'.
La gente salía del espectáculo de vaquillas después del encierro de los Miura de este viernes y contemplaba con tristeza cómo ya no quedaba ni un sólo tablón del vallado en el tramo de Telefónica. Para las 8:45 de la mañana, los operarios de la carpintería de los Hermanos Aldaz ya había cargado un camión entero con los maderos de todo ese tramo y se afanaba en desmontar los útimos postes que pegan a la calle Estafeta. Y es que la retirada del vallado es el anuncio del Pobre de mí.
Los toros de Miura han cerrado los encierros de San Fermín 2023 con una carrera vertiginosa y con la manada dividida en dos bloques. A pesar de los trompicones y golpes propios de un encierro veloz, no hay heridos por asta de toro. Estas son las fotos al completo del encierro de Miura de San Fermín en Pamplona.
Los Miura han protagonizado un encierro rápido y limpio. En los momentos previos, cientos de personas se han reunido por última vez en la plaza de toros con un ambiente excepcional donde todo el mundo ha bailado al son de la música.
El hecho de que se concentre buena parte del público infantil y familiar de las fiestas, arrastra además cientos de silletas de bebé, haciendo el tránsito por la plaza casi imposible.
Vestida de negro, una mujer corría el encierro por el lado derecho del trazado desde la curva de Telefónica hacia el callejón. Se ha visto sorprendida por el pitón de un Miura que no ha hecho nada por cornearla. Simplemente, con la propia inercia de la carrera, le ha golpeado fuertemente en la parte posterior de la cabeza, haciéndola caer al suelo. Aquí está el vídeo de la bajada al callejón del último encierro de San Fermín 2023.
Cientos de personas se han reunido este jueves en la plaza de toros para disfrutar de una jornada de 'Toros en familia' donde han podido ver los mejores recortes con vaquillas. Toda la grada ha podido disfrutar además de una mañana donde los saltos y acobracias han dejado alucinados a todo el mundo.
Una mañana más, los gigantes han salido por las calles de Pamplona donde cientos de niños han bailado con ellos. Los kilikis y los zaldikos han aprovechado para dar 'vergazos' a todos los niños y adultos que se interponían en su camino.
Cientos de niños han protagonizado el encierro txiki donde, como los mayores, han corrido delante de las toros. La subida de la cuesta de Santo Domingo ha sido un tanto accidentada con caídas y 'cogidas'. Aun así, los niños han disfrutado de su momento en una mañana soleada.
Desde las 6 de la mañana ya hay gente esperando a que comience el encierro de San Fermín. Cientos de personas aguardan para ver de cerca uno de los mejores momentos de los Sanfermines. Los mozos se concentran, algunos espectadores duermen y otros tratan de calmar los nervios antes de correr delante de las reses.
Los toros de Victoriano del Río han completado el encierro más rápido de los Sanfermines con tan solo 2 minutos y 14 segundos de duración. Un mozo ha sido herido por asta de toro después de ser prendido en el callejón de acceso al ruedo. Estas son todas las mejores fotos del encierro de este jueves en Pamplona.
Mocedades actuó este miércoles en San Fermín con motivo del Día de los Mayores en la plaza de la Cruz. Cientos de personas se reunieron y se dejaron la voz en un emotivo concierto en el que tocaron grandes clásicos.
Un mozo de 58 años ha resultado herido por asta de toro en el séptimo encierro de San Fermín corrido este jueves 13 de julio con toros de Victoriano del Río. La cogida ha tenido lugar en el tramo del callejón de acceso a la plaza, cuando el primer toro de Victoriano del Río ha ensartado durante unos segundos al corredor y lo ha empitonado entre ambas piernas. Los servicios médicos han confirmado la herida por asta y el traslado del mozo hasta un centro sanitario.
Un vídeo de varios jóvenes pamploneses respondiendo cuánto dinero se han gastado en el primer día de San Fermín se ha convertido en uno de los Tiktok más virales de las fiestas.
El tradicional Baile de la Alpargata de San Fermín ha tenido este miércoles un invitado de honor. Se trata del doble del cantante Quevedo, un joven que se ha hecho viral en Tiktok por su gran parecido a la estrella musical. Eso sí, no ha bailado 'Quédate', sino 'Paquito el chocolatero'. A continuación, las mejores fotografías del Baile de la Alpargata.
El Struendo es ya un acto más de la programación de San Fermín en Pamplona. Y eso que no aparece en la agenda oficial de las fiestas. Surgió en 1964 cuando un grupo de amigos de la peña Irrintzi tuvo la idea de salir por la noche haciendo sonar bombos, tambores y txistus. Desde entonces ha ido ganando adeptos. Este martes por la noche, Pamplona se ha vuelto a estremecer con el Struendo. A continuación, las mejores fotografías.
Cientos de personas se han acercado este miércoles al centro de Pamplona para ser testigos en primera persona del sexto encierro de San Fermín, con toros de la ganadería Jandilla. En el recorrido se ha visto un ambientazo. A continuación, las mejores imágenes de los momentos previos a la carrera.
Un corredor ha sido pisoteado este miércoles durante el sexto encierro de San Fermín 2023 por un toro de Jandilla al paso de la manada por la zona vallada del callejón. El corredor ha caído al suelo junto a otros mozos y varios toros de Jandilla han apretado contra el vallado, causando golpes y contusiones, pero nada especialmente grave.
Emocionante sexto encierro de San Fermín 2023 con toros de Jandilla, que han corrido de manera fugaz y muy rápida con los cabestros como protagonistas. En la zona vallada de Telefónica se han vivido situaciones de riesgo, pero también curiosas como las de un joven completamente parado durante el paso de la manada.
Los toros de Jandilla han efectuado un encierro muy rápido y limpio en la sexta carrera de San Fermín. Los toros han llegado separados hasta la plaza de toros, lo que ha permitido momentos de carreras bonitas entre los mozos en la zona del callejón de la plaza.
Los toros de Jandilla han protagonizado un encierro diferente a lo que venía siendo habitual en la ganadería extremeñaen sus comparecencias en Pamplona, pero el paso por la curva de Telefónica ha sido violento y en fila de a uno. No te pierdas el video.
El encierro ha durado dos minutos y veintiún segundos, en los que la manada se ha ido estirando tras haber realizado los primeros tramos de la carrera muy hermanada.
Los toros han salido agrupados y con los cabestros abriendo camino en la cuesta de Santo Domingo, donde los mozos no han podido ponerse delante de los Jandilla. Un último toro negro ha hecho un amago de quedarse rezagado, pero rápidamente ha vuelto a unirse a sus hermanos.
En la Plaza Consistorial y en la primera mitad de la calle Mercaderes, la manada ha continuado de la misma manera, hasta que, al aproximarse a la curva de Mercaderes-Estafeta, un toro negro ha adelantado a sus hermanos para liderar el resto de la carrera.
Otros cuatro toros trataban de seguir su ritmo junto con dos cabestros, y el último con el resto de mansos. Ha sido en la calle Estafeta donde el grupo se ha estirado por completo hasta ir prácticamente en fila de uno, lo que ha permitido a los corredores disfrutar de más de un animal.
Pese a la fama, acreditada con datos, que tienen los Jandilla de toros peligrosos con varios récords en cuanto a corneados por encierro, los seis de este año no han hecho, en ningún momento, por ir a por los mozos y han seguido su camino sin distraerse.
No obstante, la presencia de corredores, donde no deberían estar, como por ejemplo, pegados al vallado en Telefónica, ha hecho que se hayan dado caídas con golpes fuertes.
En la misma disposición en la que han hecho los últimos tramos de la carrera, los toros han entrado en la Monumental Pamplonesa sin generar tensión y enfilando directamente los corrales.
Los encierros de San Fermín de la ganadería de Jandilla en Pamplona no deja indiferente a nadie. Basta con preguntar a los corredores más experimentados.
La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha presidido la entrega de premios en el Salón de Recepciones, junto a miembros de la recién elegida Corporación Municipal.
Hasta el 15 de julio se pueden disfrutar de las más de 70 barracas instaladas en el recinto ferial de la Rochapea. Este año, han llegado tres nuevas atracciones que han causado furor entre los visitantes que han acudido.
Cientos de niños han participado ya en las actividades programadas dentro del programa Sport Kids en San Fermín, que se celebra en la Media Luna de Pamplona. De esta forma, se han acercado a diferentes deportes que se pueden practicar en Navarra, como la Hípica. A continuación, las imágenes de una tarde de diversión para los más pequeños de la casa.