Se suma de esta manera a la polémica con el Ayuntamiento de Pamplona, que últimamente no está autorizando este tipo de actos escudándose en la saturación del espacio.
La plaza de Santa Ana, junto al local de la peña Los de Bronce, en el Casco Viejo de Pamplona ha sido el escenario en el que los socios de la Fundación Síndrome de Dravet, familiares de enfermos y ciudadanos en general han podido disfrutar de una jornada festiva y solidaria con diversas actividades dirigidas a niños y a adultos. Se denomina "Pancartazo" y su finalidad es recaudar fondos para investigación de la enfermedad.
En la despedida de la plaza de toros tras la última corrida, miembros de varias peñas han increpado, señalado y agredido a la Mutilzarra en un muy desagradable momento.
Salud, Juventud e Igualdad colaboran con la Comisión Ciudadana Antisida de Navarra, el Consejo de la Juventud de Navarra y la Federación de Peñas de Pamplona para alertar sobre el aumento de las ITS.
Las Peñas de Pamplona han hecho públicas sus pancartas para los próximos Sanfermines. La crítica política, en una única dirección, vuelve a ser protagonista.
Una mañana de calor intenso, pero también de diversión en la plaza de toros de Pamplona. Los mozos y mozas se han divertido de lo lindo en una capea amenizada por la Txaranga Jurramendi y calentando motores para San Fermín.
Las jornadas, con el título 'Sanfermines, nuestras fiestas, reflexión y perspectiva', quieren ser un encuentro "para realzar y mejorar todo lo relacionado con las fiestas".
Resaltan que "si algo caracteriza las fiestas de San Fermín es su espontaneidad, pero sobre todo su carácter popular, y creemos que así debe ser también su organización".
En el pleno del Ayuntamiento, donde se ha debatido una declaración presentada por EH Bildu sobre Sanfermines, ha tomado la palabra Josu Santxez, en representación de la Federación de Peñas de Pamplona.
El colectivo decide no acudir a la reunión convocada y aduce que se les va a informar de algo que ya se ha decidido, como es la suspensión de los Sanfermines.
Ambas han pedido a cualquier persona que tenga información o documentación relacionada con aquella comisión de investigación y con los sucesos de aquellos días que lo remitan.
La formación ha lamentado las actitudes ya que "se trata de una cuestión básica de respeto a los derechos humanos y a la memoria de las víctimas de ETA"
Las peñas tenían previsto exhibir desde el próximo lunes todas sus pancartas de 2020, pero el Gobierno no admitirá que se muestre la de la Armonía Txantreana.
La peña Armonía Txantreana recoge como principal motivo de su pancarta de este año la imagen del etarra condenada por matar al concejal de UPN en Pamplona.
Las peñas de Pamplona han presentado sus habituales dibujos que este año se imprimirán en tela como novedad, en lugar del pintado manual de otros años.
El tribunal considera que ha existido prueba bastante y válida de las agresiones y lesiones físicas y psicológicas causadas a las víctimas para condenar por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.
Los tendidos de sol y sombra se han unido en una gran ovación a la banda en un día en el que se ha colgado el cartel de 'no hay billetes', con la plaza llena al completo.
Imanol Azkona ha explicado que "sigue habiendo crítica y no se olvidan casos como el de Alsasua, el gaztetxe Maravillas, y el auge de los partidos ultraderechistas".
La querella, dicen las peñas en un comunicado, busca depurar responsabilidades entre las fuerzas policiales y políticas de la época, juzgarlos y condenarlos.
La fiesta se 'ceba' en las gradas: así se ha vivido la tercera corrida de los Sanfermines, con astados de Cebada Gago, desde los tendidos de la plaza de Pamplona.
Este próximo sábado Hiru Hamabi colocará un espacio de información y consulta en el exterior de la Plaza de Toros que estará abierto desde las 9.30 horas.