• martes, 20 de mayo de 2025
  • Actualizado 19:44
 
 

ribera

La niña India Moleón cautiva en Tudela: las mejores imágenes de la Bajada del Ángel

La niña India Moleón, de 7 años, protagoniza la Bajada del Ángel 2025 en Tudela. EFE / VILLAR LÓPEZ

La plaza de los Fueros se ha vestido de emoción este Domingo de Resurrección para recibir uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa tudelana: la Bajada del Ángel. A primera hora de la mañana, una multitud se ha congregado en torno al escenario habitual, mirando al cielo con expectación. Desde lo alto, la pequeña India Moleón Alcalá, de tan solo 7 años, ha iniciado su descenso vestida de blanco, colgada de una maroma, en una escena que ha dejado sin aliento a los presentes. En este enlace puedes ver el vídeo completo de la Bajada del Ángel en Tudela. 

Arguedas y Cadreita cumplen con la Virgen del Yugo: las imágenes de la tradicional peregrinación

Arguedas y Cadreita peregrinan a la Virgen del Yugo. CEDIDA

Siguiendo la tradición, este lunes de Pascua, los pueblos de Arguedas y Cadreita peregrinaron juntos hasta la ermita de la Virgen del Yugo con la participación de numerosos vecinos de ambas localidades. Al frente iban sus alcaldes, José Luis SanzBerta Pejenaute. Ambos estuvieron acompañados por diversas autoridades forales como el diputado Alberto Catalán, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, la alcaldesa de Castejón, Noelia Guerra, el alcalde de Valtierra Manolo Resa, la alcaldesa de Cortes, Conchi Ausejo y José María Agramonte presidente de la comunidad de Bardenas.

La devoción por esta advocación mariana data de finales del siglo XI, donde cuenta la leyenda que se apareció la Virgen del Yugo “al cojo de Arguedas” en la siesta. Ante la incredulidad de la gente, el cojo decidió volver a buscar a la Virgen quien le curó la enfermedad. Ante tal evidencia los vecinos creyeron en el milagro.

José Luis Sanz, alcalde de Arguedas, se mostró contento en esta primera romería que vive como alcalde y destacó “el gran cariño y devoción que esta tradición de la romería a la Virgen del Yugo representa para Arguedas.” Por su parte Berta Pejenaute destacó que “este acto es una tradición que muestra la buena vecindad histórica que tienen Cadreita y Arguedas”.

Chivite borra de nuevo a la Ribera de Navarra

Txibite es así, entre patética y miserable. Siempre con esa actitud de pija de izquierda nueva rica que ni es rica, además, pero que necesita aparentarlo en todos sus movimientos.