Lo vecinos de Pio XII continúan indignados. El alcalde de pamplona, Joseba Asirón, ha ejecutado su capricho en contra del criterio de residentes y comerciantes en la zona, y con el apoyo de los socialistas de María Chivite, se h gastado 1,8 millones de todos los Pamploneses en hacer un jardín y levantar las más que necesarias plazas de aparcamiento en la zona.
Se ha detectado, según ha indicado el Ayuntamiento, una carencia de estacionamiento durante el día, debido también a la existencia de un aparcamiento disuasorio en las inmediaciones.
La Gerencia y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona han visitado las obras de reurbanización y asfaltado de las calles Abejeras, Serafín Olave y San Juan Bosco.
A través de la plataforma vecinal "Vecinos de 1960", los residentes de varias calles del barrio acusan al alcalde de falsificar el consenso en torno a las medidas de reurbanización.
Han instado a “aumentar la vigilancia y control de los aparcamientos subterráneos, evitando su uso indebido y asegurando que estén disponibles para su uso normal”.
El Ayuntamiento de Pamplona ha habilitado un espacio en la web municipal sobre la consulta ciudadana de reurbanización de la plaza de la Cruz y la construcción del aparcamiento de la calle Sangüesa.
El aparcamiento disuasorio junto al CPEIP Cardenal Ilundáin en la Rochapea ha reabierto al público tras tres semanas cerrado. Se trata de un nuevo aparcamiento en Pamplona que se estrenó hace unos meses, pero tuvo que cerrar para colocar en su cubierta la mayor instalación fotovoltaica de la ciudad. Puedes leer más sobre este proyecto en este enlace.
El nuevo el aparcamiento disuasorio solar junto al colegio público Cardenal Ilundáin en el barrio de la Rochapea de Pamplona abrió sus puertas hace un par de semanas. En su cubierta se encuentra la mayor instalación fotovoltaica de la ciudad. Puedes leer más sobre el aparcamiento disuasorio en este enlace.
Contigo-Zurekin ha indicado que apuesta por la peatonalización de la calle San Fermín "como medida clave para reducir el tráfico y mejorar la calidad de vida y seguridad de sus vecinas y vecinos".
la alcaldesa apuesta apuesta por encontrar un acuerdo para actuar en la plaza de la Cruz y para solucionar el problema de aparcamiento que cuente con más apoyo político.
Las obras, que ya se iniciaron en julio con la habilitación de una salida de emergencia nueva para el instituto Plaza de la Cruz, han continuado en la zona cercana a la plaza de la Cruz.
La agrupación de vecinos promotora de la construcción ha señalado que en los primeros diez días ya son 125 las inscripciones para conseguir una de las 346 plazas
Los opositores al parking de la calle Sangüesa se han vuelto a movilizar para exigir al Ayuntamiento de Pamplona la paralización de este proyecto en la plaza de la Cruz.