La presidenta de UPN critica el balance de legislatura de María Chivite, al que acusa de ocultar irregularidades, vender una “realidad virtual” y empeorar los servicios públicos.
La presidenta de UPN reclama transparencia, recursos y garantías para evitar sobreocupación y problemas de convivencia tras la llegada de menores extranjeros.
La presidenta de UPN carga contra la gestión del Gobierno foral y advierte de un “fracaso” en sanidad, vivienda, pobreza y proyectos estratégicos como Mina Muga.
UPN acusa al regidor de ignorar durante más de 10 meses la resolución que obliga a colocar las banderas de Navarra y España en la fachada del consistorio.
La izquierda abertzale lanza ataques contra la alcaldesa por suspender la bajadica, critica la ausencia de euskera y exige "desjudicializar las fiestas".
UPN eleva al Senado la investigación por las adjudicaciones públicas vinculadas a Servinabar tras el veto del PSN, Bildu y Geroa Bai en el Parlamento foral.
Según han afirmado desde la formación foralista en una nota de prensa, "tal y como anunciamos", esta actuación "vulnera de forma clara el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Casco Antiguo".
Los regionalistas de UPN advierten de que "su inacción ha hecho que el problema adquiera dimensiones tales que dificultan exponencialmente las posibilidades de solución".
Ibarrola ha asegurado en una nota que "el historial de EH Bildu, tanto el más lejano en el tiempo como el más reciente, hace que la mera idea de que esto se lleve a cabo sea un insulto a la memoria de las víctimas de ETA y a todos los pamploneses y navarros".
Los regionalistas han reaccionado después de que se haya conocido que el profesor etarra "se encuentra entre los firmantes de un manifiesto que se alinea con el sector proetarra más radical y connivente con los asesinos".
La presidenta de UPN responsabiliza a Chivite del caso Cerdán y asegura que su Gobierno “nació y se ha sostenido desde la corrupción” y “carece de credibilidad”.
"Es una muestra más del oscurantismo y la falta de transparencia que ha rodeado a este proyecto desde que empezamos a conocer datos de su adjudicación"
Ante la presunta corruypción socialista "resulta un sarcasmo que Chivite pretenda desviar las contrataciones a una sociedad controlada por un ex concejal del PSN"
"Estamos absolutamente abiertos a censurar a cualquier cargo de la mafia socialista en cualquier institución que esté envuelta en asuntos de corrupción", ha avanzado Abascal.
UPN recuerda que "Cerdán tomaba las decisiones estratégicas en Navarra y a estas alturas es evidente por qué lo hizo. No era ideología, ni ansias de poder: era dinero".
La ley contemplaba, entre otras cosas, la tramitación del reconocimiento de la situación de dependencia y discapacidad de las personas con ELA en un plazo máximo de un mes, frente a los tres de la ley estatal.
El juez ha manifestado que lo que ocurre actualmente le recuerda a "tiempo pasados" y ha añadido que cree que "todo es por la falta de controles internos y externos, que son imprescindibles"
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha exigido explicaciones a la jefa del Ejecutivo foral tras conocerse que Santos Cerdán poseía el 45% de la constructora Servinabar, adjudicataria de la mayor obra pública de Navarra en la última década.
Para UPN, “resulta indignante y un insulto escuchar al PSN hablar de honestidad, ética personal y limpieza, cuando el verdadero pilar del PSN se llama Santos Cerdán.
Alberto Catalán reclama explicaciones por el nuevo retraso en la entrega de trenes anunciados en 2024: “Los navarros no pueden pagar su incompetencia”.
UPN denuncia que el consejero "ha preferido lanzar titulares optimistas en lugar de abordar con rigor una situación que afecta directamente a la salud de miles de navarras".
La formación foralista presenta una alegación al anteproyecto de ley del Gobierno de España para corregir el “agravio comparativo” que se produce con Navarra.
El clima de presión constante que desde los incidentes de fiestas ha ejercido la izquierda abertzale radical sobre su figura ha desembocado en esta decisión.
Ambos partidoa han reaccionado tras el anuncio de Joseba Asiron del comité de especialistas que propondrá el contenido del centro de la memoria y contra el fascismo que se situará en el Monumento a los Caídos.
Los regionalistas insisten en que el Ejecutivo foral "persigue camuflar la creciente lista de más de 20.800 unidades familiares que actualmente están esperando una vivienda protegida”.
Maeztu ha explicado que el Gobierno de Navarra "lleva meses trabajando" en un proyecto de modificación que permita "adecuar y mejorar la Renta Garantizada".