El Ayuntamiento Ansoáin, gobernado por Bildu, pretendía que el euskera se valorara o exigiera en toda la plantilla, cuando casi el 80% de la población no habla euskera
Eel portavoz socialista ha pedido al equipo de gobierno que "actúe" y que explique "cómo es posible que se esté escudando en la participación ciudadana".
La Policía Municipal de Ansoáin tuvo que emplearse a fondo durante el pasado fin de semana debido a las fechas que hubieran correspondido con las fiestas de la localidad, con cientos de personas en la calle. Los agentes tuvieron que controlar a decenas de grupos de jóvenes que incumplían la normativa Covid, así como por diferentes comportamientos incívicos, peleas, quemas de contenedores y daños en mobiliario público y privado. Los agentes de la la localidad pegada a Pamplona, con más de 10.000 habitantes, recibieron también el apoyo de la Policía Foral durante las noches de viernes y sábado, las más conflictivas de la semana.
El Ayuntamiento de Ansoáin, al igual que otros consistorios navarros como Lesaca o Corella, pide que se cumplan las medidas y se colabore con los rastreadores.
La Policía Municipal de Ansoáin había sancionado ya en varias ocasiones a la persona responsable del establecimiento fruto de diferentes denuncias e investigaciones
Este pasado fin de semana los centros de Ansoáin, Ermitagaña y Mendillorri atendieron a personas con síntomas y realizaron seguimiento telefónico de positivos.
Bildu había aprobado el reingreso de Mercedes Chivite, antigua trabajadora del extinto Concejo de Ansoáin que solicitó su reincorporación tras 28 años de ausencia.
No ha habido nadie que haya ganado el primer premio, pero tres personas han resultado acertantes de segunda categoría, una de ellas en la Comunicad foral.