El Premio Constantes y Vitales de ‘laSexta’ y la Fundación AXA a la Investigación biomética y la Prevención en salud reconoce toda su trayectoria científica.
Este evento reunió a expertos en oncología, medicina familiar, psicología y atención primaria, para abordar los retos y las necesidades de los supervivientes de cáncer y sus familias.
La prevalencia de estas patologías es tan elevada que se estima que, aproximadamente, un tercio de las mujeres sufrirá un problema de salud de este tipo a lo largo de su vida.
Una revista científica ha publicado un estudio realizado por neurólogos de la Clínica Universidad de Navarra que demuestra la mejora motora significativa en pacientes afectados en un solo lado del cuerpo a los que se les ha aplicado esta técnica.
La incorporación este año de la primera promoción de estudiantes de la Universidad Pública de Navarra ha incrementado la calidad de los casos presentados.
Su historia llegó a España a través de Father Dennis Yeboah, sacerdote de la zona, quien compartió su caso con dos empleadas de la Universidad de Navarra.
En el mismo certamen, dentro de la modalidad de votación popular, ha resultado distinguido un proyecto para la activación de la acción comunitaria en el Centro de Salud de Mendillorri.
Este éxito sin precedentes se ha llevado a cabo en el marco del consorcio IciStem, co-coordinado por IrsiCaixa – centro impulsado conjuntamente por la Fundación ”la Caixa”.
Los grupos de investigación del Cima y la Clínica Universidad de Navarra dirigidos por los doctores Luis Montuenga y Luis Seijo participan en el proyecto.
El consejero de Salud ha insistido en que el sistema sanitario "seguirá atendiendo con normalidad todas las atenciones surgidas al margen de las fiestas".
En los últimos tiempos, la telemedicina y el monitoreo remoto de pacientes han emergido como pilares fundamentales en el ámbito de la prestación de servicios de salud.
Investigadores del CIMA demuestran en modelos animales que los aptámeros de CD3 estimulan la expansión de linfocitos T durante la terapia celular adoptiva.
Ha convocado las primeras cuatro plazas de profesorado intensificado para que profesionales del Servicio Navarro de Salud puedan compatibilizar su labor asistencial con la docencia.