ELA y LAB se han robado este lunes el protagonismo del Día del Trabajador. Y ha sido cosa principalmente del segundo sindicato, que ha coseguido reunir en su manifestación en Pamplona a más personas que CCOO y UGT juntos. Según datos de la Delegación del Gobierno, 1500 personas han acudido a la convocatoria de LAB y otras 400 a la de ELA. Estas son las imágenes de las concurridas marchas de los sindicatos nacionalistas en Pamplona.
Riballo renueva su mandato con la misma ilusión que en la candidatura anterior, pero con más experiencia y mayor templanza para afrontar el complejo futuro que espera a la Policía Nacional en Navarra.
Denuncian que "a través de una nota de prensa, el departamento ha tratado de manipular lo sucedido en la reunión" para intentar frenar la huelga del próximo 3 de abril.
Los sindicatos LAB y UGT han desconvocado la huelga del próximo 23 de marzo en el Servicio Navarra de Salud después de alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Navarra.
Denuncian que "este Gobierno está llevando al colapso un servicio necesario y miente para cargar la responsabilidad de unas listas de espera sobre unos trabajadores agotados".
"Los trabajadores piden a la parte empresarial certidumbre ante una situación de preocupación en las familias que dependen de la compañía", han señalado.
Miles de funcionarios han pedido este miércoles en Pamplona la "dignificación" del empleo público. Se han mostrado conformes con que se planteen mejoras para los médicos, pero no quieren que nadie se quede atrás. La concentración se ha celebrado en el marco de la jornada de huelga convocada por los sindicatos de la Mesa Sectorial de Salud. Puedes leer más sobre la manifestación en este enlace.
Policías y funcionarios ha denunciado la situación de la Oficina de Extranjería de Buztintxuri donde trabajan con temperaturas por debajo de los 10 grados.
Los sindicatos CCOO, UGT, ELA y LAB buscan negociar y firmar el primer convenio sectorial para terminar con unas condiciones laborales que consideran "abusivas".
Sindicatos y patronal han acordado "bloquear" las contrataciones externas con el objetivo de "prioriza la recolocación de los afectados por los recortes de la compañía".
La plantilla de Conasa ha decidido parar ya que "el Gobierno de Navarra quiere que se les aplique un convenio colectivo peor para que le resulte más barata su subcontratación".
Dos resoluciones del Tribunal Administrativo de Navarra y una del Juzgado de lo Contencioso Administrativo avalan a la Policía Municipal de Corella ante la "grave situación" que vive.
Satse ha afirmado en un comunicado que Navarra "está a años luz de numerosos países europeos y anglosajones donde la figura de la enfermera escolar está plenamente consolidada.
Carta enviada por unanimidad de los sindicatos de Comisión Personal de la Policía Foral: FJ Tarazona (CSIF-SPF), Santiago Arraiza (APF), Javier Ojer (CCOO), Felix San Juan (ELA) y Iosune Sanchez (UGT).