A finales de 2022, Navarra tenía 32.000 profesionales, de los que el 51 % era temporal, sin duda, una barbaridad para un gobierno que supuestamente defiende "el empleo estable y de calidad".
UPN ha acusado al Gobierno de Navarra de "mentir" al sector agropecuario y al conjunto de la sociedad navarra sobre los fondos PAC que iban a llegar a la Comunidad foral.
El socialista Ramón Alzórriz ha asegurado que "el PSN quiere dar estabilidad a las instituciones donde participa, no solo en el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra".
En Navarra hay casi 30.000 parados, y eso que no están reflejados los fijos discontinuos que el Gobierno de Pedro Sánchez maquilla cada mes para lucir los datos a su antojo.
Tras la entrega del PSN de Pamplona a EH Bildu, los usuarios en redes sociales han recopilado en un video las mejores mentiras de los socialistas navarros prometiendo que nunca pactarían con EH Bildu. Todo un ejemplo de que la palabra del PSN es papel mojado.
El pleno del Ayuntamiento de Pamplona de este jueves debatirá de la moción de censura con la que los socialistas entregarán la capital de Navarra a EH Bildu a cambio de que Pedro Sánchez y María Chivite sigan en el poder.
"Mañana es el día de todos y todas las pamplonesas. Es el día en el que se abre un tiempo nuevo. Es un día para la felicidad más allá de las provocaciones que pudieran llegar", ha subrayado.
La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha afirmado que dejará el cargo "con la cabeza muy alta y por la puerta principal" tras la moción de censura de este jueves.
El grupo municipal de UPN en Puente la Reina ha instado al equipo de gobierno, que lidera la alcaldesa Itziar Imaz (EH Bildu), a que cumpla "de inmediato" con una resolución del Consejo de Transparencia de Navarra.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha inyectado 293.866 euros a la empresa de su ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a lo que sumar otros 21.600 euros del Gobierno foral.
La alcaldesa de Pamplona cree que la moción de censura ya estaba pactada anteriormente, pero no la dieron a conocer "porque los socialistas sabían que esto les castigaba en las urnas" en el 23J.
Los regionalistas reaccionan ante las graves acusaciones de Alzórriz, que ha comparado a UPN con la Batasuna que señalaba a ediles antes de asesinarlos.
La nueva ley foral de Salud, la vivienda "asequible", el decreto foral para huérfanos de feminicidios o "conectar" la oferta de FP con el mercado laboral son algunas de las prioridades legislativas del Gobierno de Navarra para el próximo año 2024.
Tomás Rodríguez y María José Blasco, números 6 y 7 del PSN en las listas del Ayuntamiento de Pamplona, han renunciado a sus actas de concejales porque se niegan a votar a EH Bildu en la moción de censura contra Cristina Ibarrola.
Estos cinco socialistas que han engañado a sus votantes posibilitarán la llegada del radical Joseba Asirón en la moción de censura del 28 de diciembre para asegurar el poder de Chivite en Navarra y de Sánchez en la Moncloa.
El portavoz del Partido Socialista Patxi López ha defendido en infame pacto de su partido con los proetarras de EH Bildu para echar de la alcaldía de Pamplona a Cristina Ibarrola.
Los regionalistas han criticado que "el proceder del Ayuntamiento hace que quienes soporten el coste del acto incívico no sean los autores de los hechos, sino los propietarios de los bienes".
Se trata de un paso necesario que no oculta lo cerrado de un acuerdo desde hace meses que posibilitó la presidencia de María Chivite en Navarra y Pedro Sánchez en Madrid a cambio de la alcaldía de Pamplona.
El grupo socialista ha manifestado que no van a permitir "otra legislatura perdida, como fue la pasada" y harán valer su fuerza y capacidad "de lograr mayorías para hacer avanzar a nuestra ciudad".
La alcaldesa ha censurado "los seis meses de acoso y derribo, de linchamiento, para intentar justificar una mentira que han perdido en todos los argumentos".
Sortu, la facción más radical de EH Bildu y socio prioritario del PSOE y María Chivite, ha festejado la puesta en libertad de los terroristas de ETA, Gorka Loran y Gari Arruarte.
El grupo municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Berriozar ha mostrado su "satisfacción" por los acuerdos presupuestarios firmados con PSN y con Contigo-Zurekin.
La mayoría de los grupos exige que antes de tomar ninguna medida sobre la participación pública en el parque, se tenga en cuenta su impacto socioeconómico.
La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha cuestionado la actitud de la derecha en contra del acuerdo alcanzado para presentar una moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona.
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha anunciado que su partido presentará mociones en todos los ayuntamientos de España para "comprobar" si queda "dignidad suficiente" a "algún responsable socialista".
La actitud de la oposición con el carril bici de Beloso o la negativa a pactar los presupuestos por parte de los socialistas explica en parte la situación actual.