Resulta curioso que lo que hoy son "ataques a la democracia" en otro tiempo fuera "jarabe democrático" y que lo que no vale contra la mujer del presidente del Gobierno, sí vale para la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que cancela su agenda pública unos días para "reflexionar" si debe continuar al frente del Ejecutivo.
Son políticos de los siete grupos parlamentarios de la cámara, aunque predominaban los del grupo socialista, que ha enviado hasta a seis de sus once miembros a la jornada lúdica.
La modificación de la Lorafna para "blindar el traspaso de las competencias de tráfico a Navarra" deberá ser aprobada ahora en el Parlamento de Navarra y las Cortes Generales.
Carmen Maeztu ha resaltado que "desde Navarra llevamos años trabajando y acogiendo a menores no acompañados y necesitamos la responsabilidad de todas las Autonomías".
"Ahora que están en el Gobierno quieren que nadie se mueva, que nadie rechiste, que nadie ose ejercer ese derecho que tienen a la huelga", han denunciado desde UPN.
Cristina Ibarrola y Alejandro Toquero esperan contar en la Ejecutiva con la mayoría de los nombres de su confianza, pero los afiliados pueden votar de manera individual a cada persona.
UPN ha pedido la comparecencia de 16 personas ligadas a la compra de mascarillas en Navarra en la comisión de investigación del Senado por el 'caso Koldo'.
Además, varios colectivos han han pedido la dimisión del director general de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra, Martín Zabalza, tras la publicación de un artículo en el que calificó de “ola iconoclasta y localista” las solicitudes de derribo.
Amparo López ha vuelto a tomar posesión como consejera de Interior tras su cese a petición propia, con el beneplácito de Chivite, para acceder a una plaza del Ayuntamiento del Valle de Egüés.
El único representante del PSOE en esta Comisión de Comunidades Autónomas será el portavoz de los socialistas en el Senado y líder del partido en Andalucía, Juan Espadas.
Siete presidentes autonómicos, incluida la dirigente madrileña, Isabel Díaz Ayuso y el presidente catalán, Pere Aragonès, han confirmado su presencia en el Senado.
"No sabemos qué implica la adhesión total o parcial, no hemos tenido oportunidad de valorar el texto", ha señalado tras anunciar la adhesión de Navarra al plan del Ministerio.
A pesar de las interminables listas de espera y de los problemas para conseguir citas presenciales, la encuesta asegura que la satisfacción general es de 8,18 sobre 10.
Los dos partidos han cambiado el sentido de su voto en el Ayuntamiento de Pamplona con respecto a lo que habían votado un día antes en el Parlamento de Navarra.
El portavoz socialista exhibe toda su demagogia e impide que se aprueba en el Parlamento una declaración de condena por los hechos ocurridos en Cabanillas.
El presidente del PPN ha señalado que el nacionalismo vasco “siempre ha ninguneado a Navarra” y su pretensión de anexionarnos “no tiene un pase ni desde el punto de vista histórico, ni desde el cultural”.
"Estoy comprobando cómo se pretende poner en marcha un nuevo rumbo para el partido en el que apenas tengamos participación, en el que todo se está basando en un reparto de puestos", ha señalado.
Entre las inversiones presupuestadas, destacan las mejoras en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) y la pavimentación y renovación de redes de las calles Verde y Muro.