La Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra avanza en la creación de un espacio pionero que dará apoyo integral a personas afectadas por el cáncer.
Las complicaciones más comunes entre las 281 mujeres que han confiado en el equipo multidisciplinar de la Clínica Universidad de Navarra para cumplir su sueño de ser madres han sido la disfunción ovulatoria y las obstrucciones tubáricas.
La prevalencia de estas patologías es tan elevada que se estima que, aproximadamente, un tercio de las mujeres sufrirá un problema de salud de este tipo a lo largo de su vida.
"Con estas actuaciones cumplimos un compromiso electoral y un deber con nuestros vecinos y con la memoria de quienes nos han dejado", afirma su alcalde.
El año pasado se impartieron 620 sesiones de musicoterapia a más de 200 pacientes "en quienes se observaron mejoras relevantes en diferentes aspectos de su salud y bienestar".
Enfermera, la influencia de la donación de órganos en el proceso de duelo, y la rehabilitación de las extremidades superiores en la parálisis cerebral infantil son los tres temas galardonados.
Un congreso acoge a especialistas que investigan mejoras en la salud a través del estudio de los movimientos, los tejidos, la fisiología y las patologías del cuerpo bajo un enfoque mecánico.
Busca, entre otras metas, modernizar los comercios de proximidad mediante la integración de nuevas tecnologías, la adopción de prácticas más sostenibles y la creación de espacios urbanos más atractivos y funcionales.
Una revista científica ha publicado un estudio realizado por neurólogos de la Clínica Universidad de Navarra que demuestra la mejora motora significativa en pacientes afectados en un solo lado del cuerpo a los que se les ha aplicado esta técnica.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha otorgado un importe total de 1.088.125 euros a las comunidades de regantes.
La torre, con su aspecto robusto y su función defensiva en siglos pasados, tiene una rica historia que incluye tanto momentos de gloria como de destrucción.
El programa ‘Niños contra el Cáncer’, que pone su foco en la investigación del cáncer infantil y, a su vez, ayuda a las familias a acceder a tratamientos específicos.
Los casi 1.000 colegios que participan hoy de forma simultánea en la carrera solidaria destinarán el dinero donado a la investigación de la leucemia infantil.
El torneo se plantea como un evento formativo y de competición dirigido al alumnado de 2º de Bachillerato de centros públicos y concertados de Navarra.