Un emocionante cortometraje hecho en Navarra retrata con delicadeza los momentos previos a San Fermín. Una pieza de cuatro minutos que ya ha comenzado a emocionar.
Tras un 2025 vertiginoso, repleto de festivales y ciclos de verano, los primeros compases del 2026 pondrán el punto y final a la presentación de ese primer disco.
Pamplona ha vivido este domingo una multitudinaria procesión del Corpus Christi, que ha reunido a cientos de personas en el centro de la ciudad y ha contado con la participación de numerosos niños y niñas que este año han hecho la Primera Comunión. Tras la misa de las 11 en la catedral, la comitiva ha recorrido las calles deteniéndose ante los tres altares instalados para la ocasión: en el atrio de San Cernin, frente al Palacio de Guenduláin y, de forma especial, ante la iglesia de San Lorenzo, donde se había colocado un altar con la imagen de San Fermín, protagonista de uno de los momentos más esperados y simbólicos de la jornada. Allí, en presencia del Santísimo, ha sonado el Panis Angelicus interpretado por Eduardo Solano, en un instante de gran recogimiento. También se ha engalanado el monumento a la Inmaculada en el Rincón de la Aduana.
La materia prima le llega ahora de serrerías, donde recoge maderas descartadas, y el resultado son piezas pequeñas, decorativas, que sorprenden por sus formas.
Actividades intergeneracionales para los primeros días de vacaciones, con talleres y juegos pensados para reforzar los vínculos entre mayores y pequeños.
Joaquín Sabina ha emocionado este jueves en Pamplona con el primero de los dos conciertos que ofrecerá en el Navarra Arena dentro de su gira de despedida, 'Hola y adiós'. El público ha vibrado con un repertorio cargado de nostalgia, poesía y complicidad, en una noche que ha sido mucho más que música: un encuentro con décadas de recuerdos compartidos. El artista volverá a subirse al mismo escenario este sábado, cerrando su paso por la capital navarra, una de las dieciséis ciudades elegidas para este adiós definitivo a los escenarios en España.
6:45 DIANAS . La Pamplonesa y grupos de gaiteros.
MÚSICA DE BANDA . Banda Popular Maestro Bravo. Plaza de Toros.
8:00 TERCER ENCIERRO . Desde Cuesta de Santo Domingo. Seis toros de Álvaro Núñez.
9:30 GIGANTES Y CABEZUDOS. Salida Palacio de Ezpeleta.
11:00...
La Peña Mutilzarra convoca su tradicional Riau-riau no oficial, presenta su pancarta para 2025 y entrega su premio a una institución muy ligada a la fiesta.
"Para esto regaló el PSOE la ciudad al partido de la ETA: para que los Sanfermines fueran arrastrados por su fango ideológico a mayor gloria de movidas que ni nos van ni nos vienen".
Esta tortilla creativa está gustando mucho a los clientes, y se ha convertido en una de las favoritas de la Semana del Tortilla, concurso que se celebra durante esta semana.
Se invertirán 199.964,55 euros en unos trabajos que buscan "solucionar problemas de filtraciones que han surgido en el interior del edificio por el mal estado de la cubierta".
'Casting Lear', una creación de Barco Pirata, Andrea Jiménez y Teatro de La Abadía, se ha alzado con el premio al Mejor espectáculo de teatro en la XXVIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, celebrada este lunes en el Teatro Gayarre de Pamplona.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón ha desvelado el nombre del lanzador del cohete anunciador de las fiestas en una multitudiria convocatoria de prensa.
El Teatro Gayarre de Pamplona se ha vestido de gala este lunes para acoger la ceremonia de entrega de los 28 Premios Max de las Artes Escénicas, cuyos protagonistas han ido desfilado a su llegada por la alfombra roja aportando brillo y glamour a un acto que reconoce el talento de los profesionales del teatro y la danza en España.
Pasear con un gintonic en vaso ancho de cristal por Pamplona, buscando los hitos del sanchismo de Txibite, superponiéndolos a los grandes logros del PSOE de Roldán y Urralburu, viendo dónde casan, es una maravilla de la memoria histórica.