San Fermín está lleno de tradiciones que surgieron de manera espontánea. Una de las más arraigadas es la del lanzamiento de cubos de agua desde los balcones a la multitud tras el Chupinazo. Sobre todo, en los años en los que el calor aprieta el 6 de julio, los mozos piden que se les lance agua para refrescarse. Esto deja imágenes muy divertidas.
Miles de personas han celebrado este domingo en Pamplona el inicio de San Fermín 2025. La mayoría de las cuadrillas han acudido al centro de Pamplona bien surtidas de botellas de sangría, una aliada perfecta para el Chupinazo. Lanzándola al aire, la han convertido en un elemento más de color en la fiesta.
Miles de personas ha vivido el Chupinazo de San Fermín 2025 en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona. A las 12 horas, con el lanzamiento del cohete, la multitud ha estallado en una fiesta sin igual, en la que el desenfreno ha sido la tónica general. Estas son las mejores imágenes del inicio de la fiesta.
La aplicación de servicios mínimos ha alcanzado un 70 % del servicio, incluyendo 21 servicios de refuerzo desde las 6:00 hasta la 1:00 de la madrugada.
Lidón Soriano, integrante de la plataforma Yala Nafarroa, ha añadido expresiones políticas al tradicional "¡Viva San Fermín!" pese a que el decreto municipal lo prohíbe.
En la Plaza del Castillo también se han reunido miles de personas para iniciar las fiestas de San Fermín 2025. Entre gritos, cánticos y saltos han dado la bienvenida a las mejores fiestas. Una plaza que también ha tenido presencia de banderas palestinas e incluso pancartas en apoyo a los trabajadores de BSH, empresa que va a cerrar en Navarra. Aquí puedes leer la crónica completa.
El cohete lo ha lanzado la plataforma Yala Nafarroa, elegida por votación popular y apoyada por EH Bildu, que ha introducido un grito político a pesar del protocolo oficial.
Miles de personas se han reúnido en la mañana de este domingo 6 de julio para realizar el conocido 'almuercico'. Huevos, chistorra, jamón, patatas, tomate o ajoarriero son los imprescindibles que no pueden faltar en las mesas.
La dejadez de la Mancomunidad deja a miles de pamploneses sin villavesas en San Fermín mientras los responsables políticos se esconden tras sus coches oficiales, sus sueldazos y sus prebendas.
La dejadez de la Mancomunidad deja a miles de pamploneses sin villavesas en San Fermín mientras los responsables políticos se esconden tras sus coches oficiales, sus sueldazos y sus prebendas.
La plaza de toros Pamplona ha registrado una de sus mejores entradas en una novillada que se recuerda en los últimos años. Casi lleno, con los tendidos a rebosar y muy pocos huevos en las andanadas para disfrutar del primer festejo de la Feria del Toro de San Fermín 2025.
Apasionante primera de abono de la Feria del Toro en Pamplona, preámbulo de las fiestas de San Fermín, con su tradicional novillada y tres jóvenes y prometedoras promesas del toreo: Aarón Palacio, “El Mene” y Bruno Martínez, con novillos de la ganadería navarra de Pincha. Los tres han demostrado coraje y los tres se han llevado revolcones, mostrando su torería. Aarón Palacio ha cortado una oreja al segundo de su lote y la plaza ha pedido con insistencia la segunda, pero no ha sido concedida. 'El Mene' y Bruno Martínez se han ido de vacío.
Con el chupinazo comenzará un programa oficial de fiestas de San Fermín con 517 actividades entre encierros, conciertos, animación de calle, fuegos artificiales y música en todas sus modalidades.
Tras más de tres décadas al frente de la vida colegial, ha dicho adiós a la rutina académica. Pero no a su otra gran pasión, que sigue tan viva como el primer día.
Calles de Pamplona internacionalmente conocidas gracias a los encierros tienen su paralelismo bajo tierra, donde se encuentran las galerías de servicios de la capital navarra, y tanto estos días, cuando se cuentan las horas para el inicio de los Sanfermines, como durante las fiestas son objeto de especial vigilancia por una unidad especializada de la Policía Nacional. La Cuesta de Santo Domingo, la Plaza del Ayuntamiento o las calles Mercaderes y Estafeta integran el recorrido del encierro desde los corrales hasta la plaza de toros. Este jueves un equipo de EFE ha recorrido parte de ese subsuelo acompañado por agentes de la Unidad de Subsuelo de la Policía Nacional de Pamplona. Estos agentes, según ha explicado Francisco Javier Fernández Zapico, subinspector de Policía Nacional y jefe de la Unidad de Subsuelo y Protección ambiental en Pamplona, forman parte del dispositivo integral de seguridad que se establece con motivo de la los Sanfermines.
El Ayuntamiento instala pantallas gigantes y refuerza la programación en los barrios para unos Sanfermines más accesibles, festivos e inclusivos que contarán con 517 actos.
La Asociación de Periodistas de Navarra, en el marco de la OIP, ha anunciado el fallo del jurado del XV Concurso Internacional de Fotografía del Encierro.
Al día 5 de julio le solían llamar en Pamplona el 'día del fin del mundo', pero este año caía en sábado, así que se ha adelantado a este viernes. La ciudad ultima los detalles para recibir a miles y miles de visitante para disfrutar con ellos de las fiestas de San Fermín, las más internacionales del mundo. Y hoy todo era caos, ruido, máquinas y trasiego de gente. En menos de 48 horas Pamplona respirará en blanco y rojo.
La organización ha activado este fin de semana su dispositivo sanitario para las fiestas con 320 personas voluntarias y recordará al histórico portavoz José Aldaba el 7 de julio.
Llevaban meses preparando el espacio y ahora han conseguido un local con barra amplia, mesas de madera y un comedor principal que esperan llenar a diario.
Han podido repasar los distintos pasos previos necesarios para el correcto desarrollo del primer acto de las fiestas, según ha explicado el Ayuntamiento en una nota.
Decenas de personas han acudido desde este miércoles a la llamada de las primeras 4 ganaderías de San Fermín que ya están en los corrales de la Rochapea: Fuente Ymbro, Cebada Gago, Álvaro Núñez y Victoriano del Río. Los horarios de las visitas son: de 11:00 h a 13:30 h (último acceso a las 13:15) y de 16:30 h a 20:30 h (último acceso a las 20:15), con un coste de 4 euros para adultos, mientras que los menores de 12 años pueden entrar gratis acompañados por un adulto