Esta enfermedad está incluida en la lista única de enfermedades de notificación obligatoria de la Organización Mundial de Sanidad Animal y en la lista de enfermedades de declaración obligatoria de la Unión Europea.
El proyecto de investigación en el que se enmarca este desarrollo se denomina BRAINSENS, está financiado por el Gobierno de Navarra con 109.167 euros y lo lidera la empresa navarra 'Smart Talent Source SL'.
La consejera Santos Indurain ha corroborado que pese a que las competencias siguen en manos del Estado, "es una realidad que el SNS colabora hace años en la atención".
La distrofia miotónica de Steinert (279), la esclerosis lateral amiotrófica (118 casos) y la hemofilia A (63) son la que mayor número de casos registrados.
La Fibromialgia, el Síndrome de Fatiga Crónica y el Síndrome Químico Múltiple de Navarra afectan a más del 3% de la población, de las que un 90% son mujeres.
“Los riesgos sanitarios podrían minimizarse, e incluso prevenirse, con el uso de vacunas, medidas profilácticas y una adecuada información. En este sentido, el farmacéutico juega un papel decisivo”, afirma la presidenta del COFNA.
En concreto, mantienen abiertas dos líneas de investigación sobre la degeneración macular asociada a la edad y las maculopatías asociadas a la miopía magna, principales causas de ceguera.
La Red de Vigilancia Epidemiológica no ha notificado ningún caso de enfermedades transmitidas por esta especie en 2018, aunque se ha detectado la presencia de huevos sin eclosionar.
Los datos del Instituto de Estadística de Navarra revelan que los tumores y cánceres se sitúan como las principales causas de muerte en la Comunidad foral.
San Juan de Dios y Obra Social La Caixa impulsarán la atención integral a personas con enfermedades avanzadas. El convenio persigue mejorar la calidad de vida y la atención psicosocial de pacientes y familiares.
Aunque el tráfico motorizado es la principal fuente de contaminación, en invierno se aprecian niveles altos de partículas en suspensión en las zonas residenciales.
Busca mejorar la prevención, agilizar el diagnóstico, proporcionar una atención integral, prevenir la dependencia, capacitar, empoderar y prestar apoyo a pacientes y familias.
En la celebración del Día Mundial se han programado en Pamplona actividades familiares como cuentacuentos, talleres de maquillaje, animación musical y concurso de dibujo.