En las faldas de la abrupta y vertiginosa sierra de Lokiz, todavía huele a carbón. Proviene de las carboneras de Miguel que ayudado por su mujer Mertxe y su hijo Arkaitz son los últimos carboneros que realizan tan ancestral oficio. Aprovechan el verano para cocer madera de encina como se hacía antaño, orgullo identitario del valle. El carbón que se produce de la madera de los encinares comunales de la zona será combustible en los mejores asadores de todo el país. Una carbonera de estas dimensiones tarda en cocerse unos 15 días durante los que hay que vigilarla continuamente e ir añadiéndole betagarri (madera para que no se produzcan vacíos).
El proyecto, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, comenzó en 2023 bajo la dirección de Javier Andreu, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Navarra.
Este festejo es una oportunidad para degustar este plato tradicional, elaborado siguiendo la receta de antaño, mientras se disfruta de un entorno medieval de ensueño.
Desde UPN han insistido en que "la idea de destinar esas instalaciones como naves nido es una ocurrencia que carece de cualquier informe que la justifique".
Este cambio llega tras conocerse el resultado de alguna de las licitaciones de comedor en localidades con más de 1.500 habitantes con comedores comarcales.
Los vecinos del municipio navarro se enfrentarán a los de Llerena (Badajoz) por conseguir un hueco en la semifinal del histórico concurso de televisión.
En honor a San Ireneo, Valtierra celebra sus fiestas patronales de 2024 del 17 al 24 de agosto. La suelta de vaquillas es uno de los puntos fuertes de estos días además de la visita de las mejores orquestas. Este sábado 17 iniciaron las fiestas con el chupinazo y el Riau Riau por las calles del pueblo. En este enlace puedes consultar el programa completo de las Fiestas de Valtierra 2024.
"Las vacas de Teodoro nunca defraudan". Es un dicho que se suele escuchar entre el público del encierro del Pilón de Falces. Y eso porque la ganadería falcesina de Teodoro Vergara siempre lleva la emoción. El encierro de este lunes no ha sido para menos. Seis intentos han hecho falta para que las reses completasen el recorrido. Al llegar a la Fuente de los Pajaritos, se volvían y retrocedían de regreso al corral. Este es el vídeo recopilatorio de las vacas dándose la vuelta.