Se trata de un nuevo proyecto hecho a medida por la empresa navarra ATP Iluminación con luminarias personalizadas para mejorar la eficiencia y reducir la contaminación nocturna.
En su interior alberga una exposición sobre el proceso de restauración que se ha realizado en el palacio y sobre el pasado de las casas-torre de Navarra.
Rodeada de paisajes naturales y enclavada en una encantadora plaza, esta vivienda es una oportunidad única para quienes buscan un hogar alejado del bullicio de la ciudad.
Un año más Caparroso honró a San Andrés este sábado 30 de noviembre. Los integrantes de la Sociedad Previsión de Caparroso honraron a su patrón en una jornada con gran afluencia y llena de buen ambiente. Tras la eucaristía en la capilla de Cristo Rey con la que comenzó la jornada se organizó un almuerzo donde se pudo degustar patorrillo, migas o lomo con tomate. Después tuvieron lugar los concursos de brisca, guiñote y mus. Posteriormente se celebró una comida de hermandad a la que acudieron numerosos socios. La nota musical de la jornada corrió a cuenta de la Orquesta Pasarela y un DJ .
Este pueblo abandonado en Navarra espera desde hace años un comprador que esté dispuesto a aceptar el desafío de restaurar sus ruinas y aprovechar su potencial.
La torre, con su aspecto robusto y su función defensiva en siglos pasados, tiene una rica historia que incluye tanto momentos de gloria como de destrucción.
El Estadio de Santa Fe de Caparroso acogió este domingo la presentación de todos sus equipos de fútbol que juegan en las distintas categorías este año. Alrededor de 120 chicos representarán al Club Deportivo Azkarrena en el año en el que se cumple el 75 aniversario de su fundación. Las categorías con las que cuenta esta temporad son: Infantil Femenino, Cadete Femenino, Senior Femenino, Fundación Osasuna, Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete, Juvenil y Regional. Tras la presentación a la que acudió el alcalde, Carlos Alcuaz, y el concejal de Deportes, Vicente Oviedo, se disputó el partido de Regional entre el Azkarrena y elC.D Unión Tutera que terminó 2-2.
El alcalde le cesó a principios de septiembre como primer teniente de alcalde, miembro de la Junta de Gobierno y concejal delegado de Urbanismo, debido a lafalta de entendimiento.
En las faldas de la abrupta y vertiginosa sierra de Lokiz, todavía huele a carbón. Proviene de las carboneras de Miguel que ayudado por su mujer Mertxe y su hijo Arkaitz son los últimos carboneros que realizan tan ancestral oficio. Aprovechan el verano para cocer madera de encina como se hacía antaño, orgullo identitario del valle. El carbón que se produce de la madera de los encinares comunales de la zona será combustible en los mejores asadores de todo el país. Una carbonera de estas dimensiones tarda en cocerse unos 15 días durante los que hay que vigilarla continuamente e ir añadiéndole betagarri (madera para que no se produzcan vacíos).