• lunes, 07 de julio de 2025
  • Actualizado 10:22
 
 

navarra

FOTOS| Budimir, Asdefor y Waterpolo Iruña 9802, reconocidos en los premio Radioestadio de Onda Cero Navarra

Premios Radioestadio 2025 de Onda Cero Navarra. PABLO LASAOSA

Pamplona ha acogido este miércoles la primera edición de los Premios Radioestadio Navarra, organizados por Onda Cero y su programa deportivo de fin de semana con Roberto Bascoy y Javier Saralegui. En una ceremonia celebrada en la terraza del Restaurante La Olla, se ha reconocido al delantero de Osasuna Ante Budimir como jugador más destacado tras firmar la mejor temporada goleadora en los 104 años del club. Budimir, de vacaciones, ha enviado un mensaje agradeciendo el galardón, que ha recogido el presidente rojillo, Luis Sabalza.

También han sido premiados la asociación Asdefor, por su labor de inclusión de jóvenes en el fútbol, y el Club Waterpolo Iruña 9802, por mantener la categoría en la máxima división femenina tras una complicada temporada.

Un pequeño parque acuático y 25.000 metros cuadrados: así es el nuevo proyecto de una localidad navarra

c TUDELA calle04

Tudela ha presentado este lunes el proyecto del nuevo complejo de piscinas municipales, que sustituirá a las actuales instalaciones de Ciudad de Tudela. El nuevo recinto se ubicará en una parcela municipal de la avenida Narangel y ocupará una superficie de 25.000 metros cuadrados, con capacidad para unas 1.300 personas. El coste estimado de las obras asciende a 3,5 millones de euros, y se espera que se liciten a lo largo de 2025. Aquí puedes leer la noticia completa

Las sorprendentes fotos de la Romeria de la Santisima Trinidad en Navarra a 740 metros de altitud

Penitentes de la hermandad de Los Cruceros vestidos con túnicas negras portan pesadas cruces de madera y caminan hasta la ermita de la Trinidad, a 740 metros de altitud. Esta romería penitencial se celebra desde el siglo XIX el dia de la Santísima Trinidad, el primer domingo después de Pentecostés. EFE / Jesús Diges

Penitentes de la hermandad de Los Cruceros vestidos con túnicas negras portan pesadas cruces de madera y caminan hasta la ermita de la Trinidad, a 740 metros de altitud. Esta romería penitencial se celebra desde el siglo XIX el dia de la Santísima Trinidad, el primer domingo después de Pentecostés.

A la mañana tañen las campanas y numerosos romeros comienzan su peregrinación a la ermita de la Trinidad. Asomada en el borde de un escarpe rocoso de la sierra de Leyre, qu resplandece con su característico color blanco. La peregrinación se hace en fila, ordenadamente según la antigüedad de los Nazarenos. Los jóvenes a la cabeza, los más expertos atrás. El periplo se caracteriza por la sobriedad y la espiritualidad y dura una hora aproximadamente.