La Asociación de Mujeres de Burlada se reúne cada 2 de febrero desde hace más de 30 años para elaborar más de 100 kilos de rosquillas que después reparten a la salida de la misa de las 19:30h por San Blas. Cada una tiene una función y con una sonrisa van elaborando las rosquillas una a una. También, hay quienes se encargan de adornar las cestas con mucho mimo para poner las rosquillas. Puedes leer el reportaje completo en este enlace.
La Asociación de Mujeres de Burlada prepara las rosquillas el día anterior entre varias voluntarias y las reparten el día de San Blas tras la misa grande.
Las obras se han podido realizar gracias a una inversión millonaria que ha permitido la construcción de aulas, laboratorios, un gimnasio y un patio cubierto, entre otras cosas.
Barbero ha destacado que "seguiremos ofreciendo nuestra colaboración y tendiendo la mano con lealtad a todos los cuerpos policiales que operan en Navarra".
El consejero Domínguez espera que, al igual que antes de ser obligatorias había quien las llevaba, siga habiendo personas que la lleven para prevenir contagios.
Los carnavales de Ituren son un atractivo turístico que cada año atrae has este pueblo de Navarra a cientos de visitantes. La mayoría de ellos llega atraído por el encanto de los 'joaldunaks' y el sonido rítmico, a la vez que ancestral, de los cencerros. Lo que no mucha gente sabe es que este carnaval esconde un lado gamberro y atemorizante que lo termina de llenar de espectacularidad. Cuando los 'joaldunaks' se recogen, llega el turno de los jóvenes de Ituren, Auritz y Zubieta. Disfrazados con máscaras y provistos de originales carrozas siembran el caos, atemorizando a todo aquel que se atreve a quedarse para contemplar esta imagen única.
El sonido de los cencerros de los 'joaldunaks' ha vuelto a retumbar este lunes en las calles de Ituren. Especialmente, en el barrio de Auritz, en el que se ha producido el tradicional encuentro con sus vecinos de Zubieta. Cientos de personas se han acercado a la localidad de Ituren para deleitarse con su carnaval de carácter ancestral. Sin duda, el momento en el que los 'joaldunaks' de Auritz se preparaban, colocándose las pieles y apretándose con las sogas los cencerros, ha acaparado todas las miradas.
Javier Prats es un profesor de francés de Pamplona y que publica ahora su primera novela, que quedó finalista en el madrileño festival literario Octubre Negro.
Ecuatorianos en Navarra se han concentrado para mostrar su apoyo con el pueblo ecuatoriano "en la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico".
La presidenta de Navarra ha ensalzado en Madrid el turismo de calidad, la naturaleza y el ocio cultural y deportivo de la región de la Comunidad foral.
Los meteorólogos, pendientes de los mapas, sostienen que no es demasiado normal que Navarra haya alcanzado los 20 grados de temperatura máxima en varias estaciones meteorológicas.
Una comunidad venida a menos en todos los órdenes -son datos, no opinión- merced a la mediocridad de sus políticos y al conformismo de una sociedad carente de empuje y de ambición.
Las declaraciones están recogidas en una entrevista que ha sido publicada el mismo día que su partido ha aprobado los presupuestos de Navarra con EH Bildu.
Un edificio de energía positiva, construido con madera 100% industrializada y tecnológica, y que no consumirá combustibles fósiles. Así será la nueva Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Pública de Navarra, que abrirá sus puertas en septiembre de 2025 y que apuesta por tecnología BIM.