Desde la Clínica explican que, en pacientes con factores de riesgo, un seguimiento periódico mediante pruebas sencillas puede permitir detectar el tumor en fases iniciales.
Las quemaduras son accidentes domésticos muy habituales. Y, en muchos caso, los niños son los que las sufren. De ahí, la importancia de saber reaccionar.
El experto de la Clínica Universidad de Navarra advierte de nuevas pandemias y critica la politización de la COVID y el abandono de la cooperación internacional.
El estudio, publicado en la revista Blood, de gran impacto internacional en el ámbito de la hematología, ha revelado un papel crucial en esta enfermedad.
El investigador, que trabaja desde hace décadas en el MD Anderson de Houston (Estados Unidos), está inmerso en una lucha para combatir las células del cáncer.
Se trata de un sencillo procedimiento que se puede hacer en casa de forma rutinaria y permite detectar el cáncer en fase inicial, lo que aumenta las posibilidades de supervivencia.
Muchas personas tienen problemas para descansa por la noche y tener un sueño reparador. Estas recomendaciones de los expertos de la Clínica Universidad de Navarra pueden ayudarles.
La Clínica Universidad de Navarra ha intervenido a más de 1.600 pacientes en 25 años, aplicando un protocolo de control que garantiza mejores resultados.
El hospital impulsa el gobierno corporativo estratégico ante el crecimiento consolidado de la actividad en Pamplona y Madrid y los nuevos retos asistenciales.
Expertos del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) y pacientes reclaman más ensayos clínicos y financiación para tratar este tipo de cáncer, poco frecuente pero de alta mortalidad.
Esta dura enfermedad afecta en España a unas 150.000 personas y las previsiones apuntan a que el número de casos podría duplicarse en 20 años y triplicarse en 2050.
El campus de la Universidad de Navarra ha acogido este domingo 16 de febrero la novena edición de La Carrera de los Valientes, una cita deportiva promovida por Niños Contra el Cáncer. En una jornada soleada han participado cientos de niños y familias que han podido correr en cinco modalidades distintas.
Los ámbitos de investigación en los que trabajan estas científicas abarcan desde la medicina personalizada, la ingeniería, las ciencias experimentales y sociales, hasta las humanidades y la economía.
Este evento solidario se celebrará en el campus de la Universidad de Navarra para recaudar fondos destinados a la investigación del cáncer infantil y el apoyo a familias afectadas.
La chef Xandra Luque ha subrayado que su trayectoria siempre ha estado marcada por la búsqueda de la frescura del producto con el toque de su personalidad culinaria.