La actitud de la oposición con el carril bici de Beloso o la negativa a pactar los presupuestos por parte de los socialistas explica en parte la situación actual.
Miles de personas se han concentrado para expresar su rechazo a la moción de censura acordada entre EH Bildu y PSN contra la alcaldesa de la capital navarra, Cristina Ibarrola (UPN).
Los vecinos de Pamplona han salido en masa este domingo a las calles para protestar contra el vergonzoso pacto del PSN-PSOE con EH Bildu con el que los socialistas van a entregar la alcaldía de Pamplona a los proetarras.
EH Bildu ha escenificado este viernes el teatrillo perfecto en el Ayuntamiento de Pamplona. Allí se han reunido los representantes abertzales con los de Geroa Bai y Contigo Navarra.
Acudió para recabar el apoyo del Parlamento a la Korrika, una carrera en la que se exhiben carteles de presos de ETA y en el que participa Josu Ternera.
El presidente del PPN también ha lamentado que cada día se conoce más del "pacto del terror que utiliza a Pamplona como moneda de cambio para el poder de Sánchez".
Desgranamos el documento íntegro en el que se exponen las escasas condiciones de los socialistas para venderse a los brazos de los proetarras en Pamplona.
Después de dos legislaturas de acuerdos PSN-EH Bildu, Esparza se da cuenta ahora de que los socialistas quieren eliminar a UPN de cualquier poder en Navarra.
Los socialistas han remido a sus principales cargos y afiliados un mensaje a primera hora de la mañana para darles excusas y poder justificar el acuerdo.
Juan Luis Sánchez de Muniáin ha criticado "el posible error judicial en el cómputo de plazos" en la instrucción del 'caso Davalor', por lo que "podría quedar impune lo que puede ser un grave caso de corrupción en Navarra".
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha rechazado una declaración institucional, presentada por el PSN, para que la Cámara condenara las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal.
UPN ha calificado de “decepcionantes” los resultados que obtiene Navarra en el Informe PISA 2022 y han destacado que, si comparamos con los resultados de 2012, es la comunidad española que más ha perdido.
Izquierda Unida de Navarra ha pedido la apertura de un proceso constituyente "hacia la III República" en España que "sirva para modernizar y democratizar el país".
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado este domingo que Navarra "va a estar representada" en su labor al frente del Ministerio.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha llamado este domingo, primer Día de Navarra de la legislatura, a "volver a la esencia" que "no es ni más ni menos que lo que la ciudadanía expresa en las urnas".
Contigo-Zurekin ha reivindicado "los valores de la Navarra real" y ha defendido la necesidad de actualizar el Amejoramiento del Fuero para "blindar y ampliar los derechos sociales de la ciudadanía navarra".
Para UPN, "esta situación es inadmisible, teniendo en cuenta que el Departamento de Salud ha contado con el presupuesto más alto de la historia de nuestra Comunidad foral".
El partido había convocado a militantes y simpatizantes socialistas de todas las comunidades autónomas, con el autobús y el almuerzo pagados por el partido.