• martes, 01 de abril de 2025
  • Actualizado 20:07
 
 

fotografías

La foto de San Fermín del tres de marzo: Álvaro Barrientos

(09/07/2007) Uno de los toros de Fuente Ymbro atraviesa el estrechamiento del callejón que da acceso al redondel de la plaza de toros (Foto AP/Álvaro Barrientos, cortesía del autor)

El fotorreportero Álvaro Barrientos, colombiano de nacimiento y pamplonés de adopción, ha cubierto los Sanfermines durante cuatro décadas, en su mayor parte para Associated Press (AP). La foto de San Fermín de este tercer escalón, tomada por Barrientos, corresponde a un encierro desde las gateras del callejón que da paso al redondel de la plaza de toros. 

El pamplonés Jonan Basterra, periodista y director de marketing, vuelve a casa como fotógrafo todos los Sanfermines

Foto 01. Jonan Basterra en la calle Zapatería de Pamplona (Cortesía de Jonan Basterra)

El alma de Jonan Basterra tiene dos marcas que condicionan su forma de ser y su vida: haber nacido en Pamplona y ser, ante cualquier circunstancia, periodista. Atendiendo a esas virtudes todos los años, pase lo que pase, abandona todo lo que esté haciendo, para regresar a su ciudad natal a contar con sus fotografías las historias que suceden en Sanfermines.    

Devastación y ruina: las fotos de los efectos de la explosión de Noáin a la luz del día después

Día después de que sucediera una explosión en una vivienda en la calle Concejo de Zabalegui de Noáin. PABLO LASAOSA

Con las primeras luces de este martes han quedado al descubierto los efectos de la brutal explosión de gas que se registró en la tarde noche del lunes en la calle Concejo de Zabalegui de Noáin. Cascotes, coches destrozados y un enorme boquete en la vivienda entre otros muchos detalles que puedes apreciar en esta galería de fotos. Desde aquí puedes acceder al último parte de heridos,con dos personas que permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos

El año 2024 a través de la mirada de los fotógrafos de Navarra: las mejores fotografías en una exposición

Collage con varias de las fotografías de la exposición de fotoperiodistas navarros.

Desde este viernes se puede visitar en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la exposición 'Navarra: 2024 en imágenes'. La muestra recoge las mejores instantáneas y vídeos de 28 fotógrafos y 4 videógrafos que trabajan para diferentes medios de comunicación y agencias de la Comunidad foral. Cada uno de los participantes en esta exposición ha elegido la foto o imagen que consideran su mejor instantánea de este año pasado. 

La foto de San Fermín del uno de enero: José Mari Nebreda

Título: “Anthony” (Foto J.M. Nebreda, cortesía de la familia)

Con el nuevo año inauguramos la cuarta serie de la Escalera Fotográfica de San Fermín homenajeando a José Mari Nebreda; un fotógrafo que marcó una época en la que destacó por ser un referente de la fotografía artística en Pamplona.

José Mari Nebreda, el inolvidable maestro pamplonés que formó a generaciones de fotógrafos

Dos retratos de J.M. Nebreda de los Sanfermines de 1977 (Fotos Miguel Bergasa, cortesía del autor)

Durante dos décadas José Mari Nebreda fue el sempiterno moderador de las reuniones sociales de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra (AFCN) y, por ende, el referente de la fotografía artística en Pamplona. Cultivó distintas especialidades, la más reconocida fue el retrato de reportaje. Su familia y algunos socios históricos de la AFCN nos recuerdan su personalidad y su obra.  

Los jóvenes de Arguedas se desmelenan en su día de fiestas: las divertidas imágenes

Las peñas disfrutan de las fiestas de Arguedas en Navarra. JOSÉ EMILIO FLORISTÁN

Las fiestas de Arguedas continúan con una programación muy variada. Durante este miércoles, decenas de jóvenes disfrutaron de una jornada para las peñas. Por la mañana, realizaron una concentración seguido de una ronda de bares para terminar en una comida en la Plaza de los Fueros. Por la tarde, hicieron una 'subidica' hasta el Estrecho. 

La foto de San Fermín del siete de julio: Zaragüeta

Déc. 1930. El histórico porteador Pedro Trinidad entre la Reina Europea y la Reina Americana de la Comparsa de Gigantes. (Foto Gerardo Zaragüeta Zabalo, Museo de Navarra)

En las ocho décadas que el estudio fotográfico de los Zaragüeta estuvo establecido en Pamplona, inmortalizó múltiples aspectos de la vida y personajes de la ciudad, como el histórico porteador de gigantes, Pedro Trinidad, alma de la fiesta sanferminera.  

Los fotógrafos de prensa de Navarra reúnen sus mejores fotos del año en una exposición en Pamplona

La sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés acoge hasta el 6 de abril de 2024 una exposición colectiva organizada por los fotoperiodistas y videógrafos de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra. La exposición está compuesta por 34 fotografías e imágenes en video que resumen lo acontecido este 2023 en la Comunidad Foral y que han sido elegidas por ellos mismos. Además, tres fotografías recuerdan a Carlos y Pachi Calleja, compañeros fotógrafos recientemente fallecidos.

Las 12 fotografías que ilustran el calendario municipal de Pamplona 2024

Entrega de premios del concurso de fotografía Enfoca Pamplona, que también selecciona las imágenes del calendario municipal de 2024.  PABLO LASAOSA

La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha entregado este lunes los premios 'Enfoca'. El certamen fotográfico elige las mejores fotografías de Pamplona, poniendo en valor esas miradas originales hacia la ciudad. Además, este concurso también selecciona las fotografías que ilustran el calendario municipal de Pamplona 2024. En este enlace puedes leer más acerca de los ganadores y sus fotografías. 

Las mentiras de las fotos aberchándales y socialistas

Pues bien, cojan cualquier foto de la carrera con un punto de fuga profundo y comparen con la manifa de los batasunos, a ver cuál da más sensación de densidad alta y afluencia masiva. Hagan la prueba, vayan a Google y que nadie se lo cuente.

Cientos de personas piden en Pamplona ayuda para los palestinos y se olvidan de los israelíes: en imágenes

Manifestación bajo el lema "Paremos el exterminio en Gaza - Palestina aurrera", en Pamplona. PABLO LASAOSA

Una manifestación, en la que han participado más de 1.000 personas, ha recorrido este sábado las calles de Pamplona para pedir ayuda para los palestinos atrapados en el conflicto en la frontera de Gaza. Esta convocatoria ha llamado la atención porque estos días no se ha celebrado ningún otro movimiento para apoyar a las víctimas israelís en los ataques de Hamas. Puedes leer más sobre la manifestación en Pamplona en este enlace

Siete de julio: Benito Rupérez

9 de julio de 1934. Callejón de la plaza de toros (Foto Benito Rupérez, Colección Municipal, Archivo Municipal AMP002189)

De la obra de Benito Rupérez nos han llegado muy pocas fotos. Entre ellas, este bello contraluz del encierro en el callejón de la plaza de toros con el que culminamos la Escalera Fotográfica de 2023.

Cuatro de abril: José Galle

Hoy rendimos homenaje a José Galle, cronista gráfico de la actualidad navarra durante décadas, con su foto más conocida y reproducida. Sin embargo, en su momento esta instantánea no se publicó, bien por su fuerte dramatismo, o tal vez, para no contrariar a la autoridad competente. Lo más sorprendente es que la imagen, debidamente manipulada, se utilizó para criticar al régimen franquista.

Tres de marzo: Javier Sesma

El peldaño de hoy rinde homenaje al fotógrafo especialista en reportaje taurino Javier Sesma, con una foto de su torero preferido, Juan José Padilla.  

Dos de febrero: José Luis Nobel

1975 Repostando (Foto José Luis Nobel. Cortesía de la familia)

En este segundo peldaño de la escalera de 2023 recordamos a José Luis Nobel con una de sus instantáneas más simpáticas. Nobel fue un fotógrafo pamplonés que cosechó más de mil premios en certámenes fotográficos regionales, nacionales e internacionales.

Las mejores imágenes de los fotógrafos de prensa navarros: consulta las fotos de 2022

ExpoNavarraEnImagenes_000

Desde este martes, y hasta el 31 de enero, 35 fotógrafos y fotógrafas de Navarra exponen en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Pamplona sus mejores imágenes del 2022. Se trata de un resumen de este pasado año en fotografías que se puede visitar en el horario de apertura del centro comercial: de lunes a sábado de 10 a 22 horas. La muestra se ha inaugurado este martes por la mañana y está organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna). También participan tres videógrafos de Navarra con sus respectivos vídeos. 

Las 12 imágenes que ilustran el tradicional calendario municipal de Pamplona en 2023

Las 12 fotografías que ilustran el calendario municipal de Pamplona 2023.

El tradicional calendario que edita el Ayuntamiento de Pamplona se repartirá de forma gratuita en dependencias municipales, en la red Civivox, en la Casa de la Juventud y en varios centros comunitarios y asociaciones los días 21 y 22 de diciembre. El miércoles, día 21, en horario de mañana, desde las 10 hasta las 14 horas, y el jueves, día 22, en horario de tarde, de 17 a 20 horas.