Medio Ambiente en colaboración con el Ayuntamiento de Buñuel han elaborado un Plan de Emergencia Municipal ante el riesgo de inundación en esta localidad.
UAGN se reunirá el 27 de septiembre en la Comisión Europea con Simonas Satunas, jefe de gabinete del comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius.
Pese a que el departamento de Desarrollo Rural dotó el plan de actuación en más de 8 millones de euros, el sindicato critica el perjuicio que está ocasionando el retraso del pago de las ayudas a los agricultores cuando en otras comunidades, como Aragón, ya se ha pagado.
Los fondos deberán destinarse a actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación de las edificaciones, equipamientos e instalaciones y explotaciones agroganaderas.
Al acto del ayuntamiento ribero acudieron más de un centenar de vecinos de la localidad para escuchar las explicaciones y poder preguntar dudas y aclaraciones.
La valoración que ha realizado el Ayuntamiento de Pamplona señala que las medidas en un centenar de edificios supondrían entre 400.000 y 675.000 euros.
"El desarrollismo urbano de los años 60 del pasado siglo y el avance de la agricultura intensiva han supuesto una presión sobre los cauces fluviales nunca vista", dicen.
Las lluvias torrenciales producidas provocaron daños cuantificados en 3 millones de euros en la Montaña y Pirineo navarro y de unos 8 millones en el centro y sur de la comunidad.
Javier Remírez ha afirmado que "hay una relación fluida tanto del Gobierno de Navarra con la CHE como también de los distintos ayuntamientos con la CHE".
Los ensayos de hortícolas de invierno dañados ocupaban una extensión de 8.200 m2 y tenían como finalidad la obtención de resultados de productividad en variedades de distintas verduras.
Los alcaldes de 18 localidades han enviado una carta a María Chivite solicitando una reunión en la que tratar la recuperación de daños y la gestión de ayudas.
Las inundaciones de diciembre dañaron las motas de los ríos a su paso por 21 localidades de los cursos bajos del Arga y Aragón, así como del paso del Ebro por la Ribera.
El alcalde ha ofrecido Tudela para un primer encuentro de intercambio de información y de coordinación de medidas de las diferentes administraciones e instituciones.
Esta madrugada se han alcanzado los máximos en la estación de Funes y han sido inferiores a 800 m3/s, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Un total de 133 municipios navarros y más de 10.000 hectáreas se vieron afectadas en ese episodio, ha recordado Chivite, quien ha apuntado que todavía no hay una evaluación precisa.
Policía Foral y Guardia Civil han realizado más de una docena de intervenciones producidas por las intensas lluvias registradas en la Comunidad y que han elevado el nivel de sus ríos.
La jefa del Ejecutivo ha señalado que "vamos viendo minuto a minuto la evolución y las predicciones, en unas condiciones que no son las de hace un mes".
Navarra mantiene activado el nivel de preemergencia del Plan Especial de Emergencia por Inundaciones, aunque los ríos registran avenidas de carácter ordinario.
El pasado 30 de diciembre, el Gobierno de Navarra aprobó una serie de ayudas para los 133 municipios afectados por el temporal y las inundaciones del mes de diciembre.
El Gobierno de Navarra ha aprobado el listado de quienes podrán recibir las ayudas y exenciones en el pago de la contribución territorial, IAE e impuesto de construcciones.
La declaración como ZAEPC permitirá que los afectados puedan beneficiarse de una serie de medidas y ayudas destinadas a paliar tanto daños personales como materiales.
La enmienda, que se votará en el pleno de la Cámara Alta convocado para el próximo miércoles 21, fue registrada antes de producirse las inundaciones de los últimos días
El partido de Urkullu ha remitido una nota con algunas de las preguntas que va a dirigir al Gobierno de España en nombre de toda la ciudadanía navarra.
Se han producido llamadas telefónicas en las que se solicita dinero o número de cuenta para ingresar las ayudas por las inundaciones en Pamplona y su comarca.
El presidente del Gobierno ha visitado viviendas afectadas por la crecida del Ebro y varios vecinos le han reclamado la limpieza del río para evitar nuevas inundaciones.
Todos los vecinos afectados han coincidido en que no han visto una riada de tal magnitud, llegando el agua a superar el metro y medio en algunas zonas del Casco Antiguo.