La presidenta de UPN critica el balance de legislatura de María Chivite, al que acusa de ocultar irregularidades, vender una “realidad virtual” y empeorar los servicios públicos.
La coordinadora autonómica plantea la ruptura con Contigo-Zurekin mientras dirigentes internos e IU remarcan que las decisiones deben ser colectivas y dialogadas.
La presidenta de Navarra asegura que los ayuntamientos serán informados sobre los nuevos centros para menores migrantes, pero no concreta plazos ni compromisos pese a la exigencia de claridad de Alejandro Toquero.
La presidenta María Chivite se muestra dispuesta a colaborar con la investigación del Parlamento, aunque evita profundizar en responsabilidades y asegura que el Gobierno seguirá centrado en el acuerdo programático.
La presidenta de UPN reclama transparencia, recursos y garantías para evitar sobreocupación y problemas de convivencia tras la llegada de menores extranjeros.
La consejera Carmen Maeztu confirma que el Gobierno foral colaborará en el reparto de menores migrantes pese a tener sus servicios tensionados y fondos insuficientes.
La exalcaldesa y primera mujer en gobernar Barañáin, Oihaneder Indakoetxea, anuncia su marcha tras años de liderazgo en EH Bildu y será relevada por Emiliano Garin.
La presidenta de UPN carga contra la gestión del Gobierno foral y advierte de un “fracaso” en sanidad, vivienda, pobreza y proyectos estratégicos como Mina Muga.
UPN: "Dice que tiene muchas ganas de comparecer, mientras por detrás pacta con Geroa Bai y con Bildu convertir la comisión de investigación del Parlamento en un paripé".
UPN acusa al regidor de ignorar durante más de 10 meses la resolución que obliga a colocar las banderas de Navarra y España en la fachada del consistorio.
La izquierda abertzale lanza ataques contra la alcaldesa por suspender la bajadica, critica la ausencia de euskera y exige "desjudicializar las fiestas".
UPN eleva al Senado la investigación por las adjudicaciones públicas vinculadas a Servinabar tras el veto del PSN, Bildu y Geroa Bai en el Parlamento foral.
Los abogados han solicitado al Supremo que requiera al empresario investigado que "designe nuevos letrado y procurador que lo defiendan y representen".
La presidenta ha desaparecido del foco mediático y la actividad pública en una medida estratégica de 'minimizar daños' ocasionados por la corrupción en su partido.
Los grupos del Parlamento navarro han presentado sus planes con nombres relevantes y múltiples solicitudes de información clave para la comisión de investigación.
Según han explicado los regionalistas de UPN, la ausencia de radiólogos de guardia, por ejemplo, obliga a trasladar en ambulancia a pacientes con situaciones urgentes hasta Pamplona.
El presidente del PPN, Javier García, ha exigido que no vuelva a mirar hacia otro lado ante las constantes vejaciones a quienes “nos protegen, garantizan nuestras libertades y arriesgan su vida cada día”.
El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra ha dado explicaciones de por qué mantiene el grupo de trabajo tras el cierre.
Los regionalistas han reaccionado después de que se haya conocido que el profesor etarra "se encuentra entre los firmantes de un manifiesto que se alinea con el sector proetarra más radical y connivente con los asesinos".
El exasesor ministerial pidió a dos colaboradores que espiaran una reunión interna y le informaran de críticas sobre la agrupación socialista de Pamplona.