Según los datos recogidos por UPN, en algunas provincias el tiempo de espera oscila entre dos y tres meses, mientras que en determinadas grandes ciudades puede alcanzar hasta los seis meses.
Junto con Geroa Bai, los socios de gobierno sin contar con Contigo Navarra han registrado una proposición de ley para transformar los Caídos en un centro de memoria
Según Sergio Sayas, desde la llegada de Sánchez a la Moncloa, la vivienda ha pasado de ocupar el puesto 16 entre las preocupaciones de los ciudadanos al primer lugar.
Considera que, por ello, Joseba Compains no puede venir al Parlamento a dar lecciones, y mucho menos participar en una modificación de la norma fundamental de Navarra.
El diputado de UPN, Alberto Catalán, ha recordado que en marzo de 2023, en respuesta a una consulta de su formación, el Gobierno fijó en 13,5 meses el plazo necesario para la ejecución.
La resolución pedía también modificar el artículo 48 de la Ley del Deporte, que permite la participación internacional de selecciones autonómicas, pero el PSN no lo ha apoyado.
El socialista Ramón Alzórriz ha aseverado que “se trata de una propuesta que podría vulnerar el artículo 25.1 de la Constitución, que reconoce el derecho fundamental a la reinserción social”.
Se ha visto entre los asistentes al senador socialista Javier Remírez, parlamentarios y concejales socialistas del PSN y al portavoz de la ultraizquierda Carlos Guzmán.
EH Bildu ha celebrado en Pamplona un encuentro de trabajo con alcaldes de la formación abertzale para coordinar el trabajo en los municipios de la Comunidad foral.
Además, solicitarán una modificación del Catálogo Municipal para adaptar la ficha correspondiente del Monumento a los Caídos a la normativa en materia de Memoria Democrática.
Ha señalado que el departamento de Educación creó unidades de terrorismo para "completar" un programa que ya se estaba llevando en el sistema educativo navarro.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López insiste en que el proceso "asegura en todo momento el respeto a los derechos laborales adquiridos".
El nombramiento, que será efectivo a partir del próximo sábado, 1 de febrero, se produce tras el cese a petición propia de la hasta ahora directora general, Ana Burusco Juandeaburre.
La enigmática sustitución en una de las carteras "más relevantes", como este martes ha vuelto a calificarla Chivite, ha despertado todo tipo de suspicacias.
La presidenta de Navarra ha participado este lunes en un acto en la Casa Seat en el que han estado presentes otras personalidades políticas, así como agentes del sector automovilístico.
El rechazo al decreto ómnibus ha dejado en evidencia la falta de apoyos con los que cuenta el Gobierno central de Pedro Sánchez para sacar adelante sus iniciativas.
UPN ha hecho "un llamamiento a los que crean que este reparto institucional es perjudicial para el futuro de Navarra para que no permanezcan impasibles, que no se resignen, que se activen, que se movilicen".
La petición de UPN y PPN viene tras conocerse un informe de la Cámara de Comptos que saca a la luz las debilidades de la gestión de la renta garantizada en Navarra.
Ha asegurado que "Navarra no es una arcadia feliz pero también sabemos que no es la distopía del desastre que algunos pintan dentro y fuera de la Comunidad".