La presidenta del Gobierno de Navarra ha menospreciado la Encuesta de Población Activa publicada este jueves y que señala que el paro ha subido en 6.400 personas en Navarra.
Así lo indican en un comunicado conjunto, en el que apuntan que con esta compra A&M Partners hace "una apuesta por el desarrollo sostenible de esta empresa a largo plazo."
Durante la Junta de Accionistas también se han modificado los estatutos sociales de Siemens Gamesa para adecuarlos a la normativa aplicable a una empresa no cotizada.
Su construcción, según avanzan, movilizará una inversión de más de 20 millones de euros y propiciará la creación de, aproximadamente, 78 puestos de trabajo.
De esta manera, el recorte en España afectará a algo más del 9% de la plantilla total que el grupo surgido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens.
Tijan Bah, investigador residente del NCID, trabajará allí cinco años y su objetivo es llegar a poder “tomar decisiones que mejoren la vida de las personas en entornos de pobreza”.
La presidenta de El Corte Inglés recordó el esfuerzo que se está realizando para “ser rentables sin perder calidad, culminar la transformación digital sin que la tienda pierda su atractivo físico”.
La empresa Congelados de Navarra en Fustiñana ha obtenido la certificación en gestión de Responsabilidad social corporativa en conjunto con 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU.
El Grupo El Corte Inglés consolida en 2021 la mejora de su actividad comercial con un incremento de la cifra de negocios del 22%, hasta situarse en 12.508 millones de euros.
Alrededor de sesenta empresas navarras llevan a cabo relaciones comerciales con Argelia, un mercado que ha llegado a generar 180 millones de facturación en un año.
La presidenta del Partido Popular de Navarra denuncia que la crisis económica y de gobierno ha llegado a una "situación límite en la que los intereses de los ciudadanos quedan en segundo plano"
En el primer semestre de su ejercicio fiscal (de octubre de 2021 a marzo de 2022), Siemens Gamesa tuvo unas pérdidas de 780 millones de euros, frente a los 54 millones que perdió un año antes.
De los datos aportados por la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, se desprende que el Ejecutivo sólo tiene control sobre el 10,7 por ciento de lo previsto hace dos años.