Aunque su uso se ha normalizado como una forma de expresión personal, esta perforación corporal no está exenta de complicaciones médicas, muchas de ellas graves si no se toman las precauciones adecuadas.
El consejero Domínguez ha recalcado “la importancia de la colaboración entre el centro de investigación biomédica, el nivel asistencial del HUN y la asociación ANADI para el desarrollo de este tipo de iniciativas innovadoras en el ámbito biosanitario".
El proyecto BIOHEART ha afrontado el reto de avanzar en el desarrollo de tecnología de impresión 3D y biomateriales para obtener tejido cardiaco humano en el laboratorio.
Esta Semana Santa se han realizado las primeras intervenciones con este nuevo equipamiento, a cargo de los servicios de Neurocirugía y de Traumatología, y el resto de los servicios la incorporarán en próximas fechas a su práctica habitual.
El Ministerio de Sanidad ha avisado de que no se puede retirar medicación con receta electrónica fuera de la autonomía de residencia ni solicitar cita médica en centros de salud de otra comunidad.
Las quemaduras son accidentes domésticos muy habituales. Y, en muchos caso, los niños son los que las sufren. De ahí, la importancia de saber reaccionar.
La Alianza para la Vacunación Infantil, que ha recaudado desde entonces más de 100 millones de euros y ha permitido vacunar a, aproximadamente, 11 millones de niños en países de África y América Latina.
El Sindicato Médico de Navarra lamenta que no se cuente dentro del seguimiento de la huelga a los médicos que están en los servicios mínimos y querían ejercerla.
Los MIR navarros, afirma la organización "son los únicos trabajadores sanitarios excluidos de la carrera profesional y esa discriminación es inaceptable", lamentan.
El Departamento de Salud ha considerado prioritario la necesidad de cuidar a sus profesionales y ha recordado la importancia que tiene notificar cualquier tipo de agresión que se produzca en el entorno laboral.
Para evitar que las agresiones se sigan incrementando en el entorno sanitario, el Colegio de Médicos de Navarra ha instado a una firme tolerancia cero frente a cualquier forma de violencia.
La Clínica Universidad de Navarra ha intervenido a más de 1.600 pacientes en 25 años, aplicando un protocolo de control que garantiza mejores resultados.
Este programa, que comenzó a impartirse en el curso 2019-2020, ofrece al alumnado un conocimiento amplio sobre estas patologías, sus necesidades sociosanitarias o la detección precoz.
Recientemente, la cardióloga ha defendido su tesis en la modalidad de compendio de artículos científicos (3), publicados en revistas nacionales e internacionales.
Esta disciplina no solo se nutre de la cooperación entre médicos de diferentes especialidades, sino también de la colaboración con un equipo multidisciplinar.
Un estudio liderado por Navarrabiomed desarrolla una plataforma para la prescripción y monitorización del ejercicio físico en pacientes ofreciendo una alternativa para mejorar su calidad de vida.
Seis estudiantes de la Facultad de Medicina Universidad de Navarra han obtenido uno de los 100 mejores primeros puestos en el examen MIR, tres de ellos son navarros.
La Alianza para la Vacunación Infantil fue impulsada en 2008 por la Fundación ”la Caixa” junto con Gavi, the Vaccine Alliance en Europa, con el apoyo de la Fundación Gates y la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
Desde el sindicato indican que este servicio, "uno de los más sensibles y delicados debido a la tipología de sus pacientes", está "al borde del colapso".