El colectivo ecologista reclama al alcalde de Tudela una respuesta firme ante el proyecto que prevé tratar en la ciudad el 40% de los lodos de Navarra.
La CEO de Gravity Wave, nacida en Tafalla, ha retirado junto a su equipo más de un millón de kilos de plástico del Mediterráneo para transformarlos en materiales sostenibles.
Vecinos de distintas comarcas navarras, agrupados en la plataforma STOP Biometanización, reclaman al Parlamento frenar los macroproyectos de biogás antes del 30 de octubre.
El municipio se convierte en el primero de Navarra en unirse a la red Espacio30, que fomenta la colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanía.
La ordenanza delimitará el perímetro de la ZBE en Pamplona y fijará restricciones a los vehículos más contaminantes tras un mes de información pública.
El centro sanitario de Tudela ha sido distinguido por sus planes de sostenibilidad, reducción de plásticos, uso de energías renovables y formación de su plantilla en materia medioambiental.
El proyecto, con una inversión de 90 millones de euros, se construye en Elorz y será una de las plantas de tratamiento de residuos más modernas de Europa.
El Ayuntamiento de Pamplona inicia un proyecto en dos fases para controlar seis especies exóticas en los ríos Arga, Sadar y Elorz, con acciones de erradicación antes de final de año.
Elvia Gómez Troya, vecina de Egüés y estudiante en Villava, suma reconocimientos por su labor en la conservación de la fauna y la divulgación ambiental.
Lo preocupante es que el Gobierno tampoco lo sepa, o al menos eso pretende hacer creer. Porque con Sánchez nunca se trata de resolver problemas reales: siempre se trata de ganar pequeñas batallas políticas que le permitan resistir.
El Instituto BIOMA destaca que las olas de calor ya son el segundo factor ambiental más dañino para la salud en España, por detrás de la contaminación del aire.
El Hotel Tres Reyes ha sido escenario de una jornada con expertos de Navarra, Pays Basque y Béarn sobre sostenibilidad, accesibilidad y gastronomía como ejes del turismo del futuro.
“Queremos mostrar el impacto económico, medioambiental y social de la fast fashion, pero también invitar a la ciudadanía a ser parte del cambio”, aseguran los promotores.
La especie exótica Cortaderia selloana, conocida como Plumero de la Pampa, comienza a extenderse por Navarra tras arrasar zonas de la cornisa cantábrica.
Sanitas y la Universidad de Navarra, a través de su Cátedra Sanitas de Salud y Medioambiente, han elaborado el informe 'Influencia del medioambiente urbano en la salud de las personas'.
El acto de entrega ha tenido lugar en el stand de Turismo de Navarra en Fitur y ha recogido el galardón Mikel Armendáriz, concejal delegado de Promoción Económica del Consistorio pamplonés.
El evento ha reunido a empresas, expertos y representantes institucionales con el objetivo de explorar soluciones innovadoras para promover un desarrollo sostenible en la región.