La moción, presentada en el Congreso de los Diputados por UPN ha contado con el voto en contra del PSOE y de Bildu, pero ha salido adelante con la abstención del PNV.
El concejal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona Javier Labairu ha comparecido ante los medios de comunicación para lamentar que Asirón no haya hecho nada al respecto.
El Decreto-Ley Foral supone también la implantación de medidas en el Servicio Navarro de Salud para hacer frente al déficit de profesionales en algunas categorías.
Cuesta creer que un ministro perciba un sueldo que no llega a los seis dígitos, mientras personas designadas por ellos mismos en sociedades, agencias, comisiones, observatorios e innumerables “chiringuitos”, doblen como mínimo el sueldo.
Reivindicaciones centradas en la retirada del Monumento a los Caídos, la defensa del internacionalismo, el anti-imperialismo y la crítica al gasto militar.
Escaso tirón de convocatoria de estas dos centrales, profundamente alineadas con el PSOE, y convertidas en una extensión más de su estrategia política.
La estrategia del actual PNV pasa por controlar sin mover mucho el árbol al frente unido de izquierda radical-abertzale para seguir en el poder, aliado como está ahora con el líder del PSOE.
Ordieres ofrece a la ministra la oportunidad "de mostrar el valor de una industria farmacéutica nacional comprometida con el acceso a medicamentos de calidad"
"Que a los dos días de hacerse con la alcaldía convoquen un pleno extraordinario y urgente sólo para ponerse sueldo deja claro que esa es su única motivación".
"No vas a derrumbar a Sánchez por señalar una a una las trolas que ha ido soltando; sus votantes son así, ajenos a la realidad, pero al menos te echas unas risas viendo lo sinvergüenzas que son los socialistas"
Miren Zabaleta asegura que su formación no tiene “techo de cristal”, defiende los pactos con el PSN y evita referirse a la condena explícita del terrorismo de ETA.
El estudio, presentado con pompa por una consejera del Gobierno de Navarra, contradice casi todos los informes previos del propio Ejecutivo sobre el uso del euskera en la Comunidad foral.