El joven trabajador sufrió un traumatismo torácico al quedar atrapado por una máquina elevadora falleciendo seis días después a consecuencia de las heridas.
UGT y CCOO han celebrado este lunes 1 de mayo el Día del Trabajador con una manifestación. Aunque en la marcha por las calles de Pamplona se han visto muchas caras de políticos y se ha convertido en un acto electoral del PSN, lo cierto es que la convocatoria no ha tenido una gran acogida entre el público general. Según los datos de la Delegación del Gobierno sólo 700 personas han secundado esta movilización. Estas son las imágenes de la descafeinada manifestación de ambos sindicatos.
Se trata de una persona con contrato administrativo en el Servicio Navarro de Salud que aprobó una oposición aunque no obtuvo plaza y cuya labor "se extendió excesivamente en el tiempo".
En concreto, ha criticado las formas porque "el CEO comunicó a la plantilla la decisión por correo electrónico, sin dar más explicaciones a los trabajadores".
La plantilla de Tubos Reunidos Group S.L. se ha concentrado este jueve frente al Parlamento de Navarra para exigir al Gobierno de Navarra apoyo ante el anuncio de traslado.
CCOO ha exigido al Ayuntamiento de Pamplona que "cumpla con la sentencia" dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Desde el Ayuntamiento, los grupos municipales Navarra Suma y PSN decidieron en 2021 la externalización de los servicios pero su decisión ha sido anulada por el TSJN
La nueva sede pretende convertirse en un centro de referencia para los trabajadores y trabajadoras de una comarca con proyección de dinamizar su actividad económica y social.
Normal que los sindicatos se queden solos. Normal que ya no les hagan caso ni el Tato. No es únicamente que estén alejados de la calle, es que están peleados con la realidad.
Los diferentes sindicatos de Navarra celebrarán este domingo distintas manifestaciones para conmemorar el 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajador.
Han apostado por firmar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que impulse la renovación y actualización de los convenios colectivos yque promueva un incremento de los salarios
El contrato, que afecta a más de 17 trabajadores, "ofrece a la empresa entrante un mínimo de horas de trabajo muy por debajo de lo establecido en la actualidad", denuncia CCOO.
El presidente de UPNA se ha reunido con el secretario general de COO en Navarra, Chechu Rodríguez, para abordar la actual situación económica en el mercado laboral.
CCOO ha explicado que en Navarra hay dadas de alta, con datos de 30 de marzo de 2022, 6.820 personas como empleadas de hogar. De ellas, 9 de cada 10 son mujeres y el 39,3% son de origen extranjero.
El sindicato ha denunciado que la representación de UGT y CCOO "no llega al 49%" y, sin embargo, en los últimos meses, "están alcanzado acuerdos en minoría en distintas empresas".
Sindicatos y organizaciones han pedido en Pamplona la contención de los precios y la protección del empleo y han recalcado que es "una situación que viene de antes".
Partidos políticos y distintos colectivos sociales se han adherido a la movilización convocada por UGT, CCOO, Facua, UPTA, UATAE y CEAV el próximo miércoles 23 .
El Departamento de Derechos Sociales del Gobierno foral va a sacar a concurso los pliegos de centros de atención a personas con discapacidad concertados de Navarra.
CCOO propone poner coto a este tipo de fondos de inversión que tratan de obtener el máximo beneficio posible en un ámbito tan sensible como el de la dependencia.
Según su visión, la entidad tiene margen económico y beneficios para "mejorar sustancialmente las condiciones laborales", pero prefiere tener más beneficios y construir nuevos edificios.
ELA muestra su preocupación porque, "seis años después de la salida de UPN, persisten las mismas políticas fiscales y la apuesta por las grandes infraestructuras".
El motivo de la protesta, ha añadido, es "denunciar públicamente la actitud de la empresa de no querer sentarse a negociar las condiciones de trabajo tras la subrogación".
La medida contempla aperturas en los días 2 de enero (domingo), 14 de abril (jueves santo), 3 de julio (domingo), 3 y 6 de diciembre, además del festivo propio de cada localidad.
Las oficinas en las que desempeñan su actividad están ubicadas en el Paseo Sarasate de Pamplona, donde se han concentrado, informa CCOO en un comunicado.
El cierre de la planta de Pamplona es una de las medidas del plan estratégico 2021- 2026 del grupo Tubos Reunidos, que "también incluye cerrar la acería de Trápaga (Sestao) y llevarla a Amurrio".