El estudio, publicado en la revista Blood, de gran impacto internacional en el ámbito de la hematología, ha revelado un papel crucial en esta enfermedad.
Se trata de un sencillo procedimiento que se puede hacer en casa de forma rutinaria y permite detectar el cáncer en fase inicial, lo que aumenta las posibilidades de supervivencia.
Muchas personas tienen problemas para descansa por la noche y tener un sueño reparador. Estas recomendaciones de los expertos de la Clínica Universidad de Navarra pueden ayudarles.
El investigador ha destacado la importancia que tiene la evaluación de las necesidades del ser humano para emplear en consecuencia los recursos naturales.
La Clínica Universidad de Navarra ha intervenido a más de 1.600 pacientes en 25 años, aplicando un protocolo de control que garantiza mejores resultados.
Impulsan una nueva edición del programa Revitalizar el patrimonio rural, gracias al que, en 2024, 41 estudiantes de la Universidad realizaron prácticas en 24 municipios navarros.
El hospital impulsa el gobierno corporativo estratégico ante el crecimiento consolidado de la actividad en Pamplona y Madrid y los nuevos retos asistenciales.
La XIX edición de las Jornadas de Actualización en Nutrición reunirá a expertos para analizar la relación entre nutrición y enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer.
Se trata de decisiones que tienen un gran impacto en la vida de las personas o en el funcionamiento de las organizaciones, como ocurre en áreas como la salud, la educación, la justicia o la contratación.
Sanitas y la Universidad de Navarra, a través de su Cátedra Sanitas de Salud y Medioambiente, han elaborado el informe 'Influencia del medioambiente urbano en la salud de las personas'.
La rectora, María Iraburu destaca la alianza estratégica con la empresa "para hacer posible que muchos alumnos vivan a fondo la experiencia universitaria"
El campus de la Universidad de Navarra ha acogido este domingo 16 de febrero la novena edición de La Carrera de los Valientes, una cita deportiva promovida por Niños Contra el Cáncer. En una jornada soleada han participado cientos de niños y familias que han podido correr en cinco modalidades distintas.
La joven, que forma parte de la promoción 2024, ha destacado el papel clave de la formación recibida en la Facultad de Enfermería y el apoyo de sus profesores.
Los ámbitos de investigación en los que trabajan estas científicas abarcan desde la medicina personalizada, la ingeniería, las ciencias experimentales y sociales, hasta las humanidades y la economía.
La Escuela Tecnun de la Universidad de Navarra y la Fundación ThePinkForce han suscrito un acuerdo de colaboración para contribuir a la creación de réplicas de este robot tan especial.
Los voluntarios recibirán una dieta hipocalórica y un prebiótico rico en fibra durante 8 semanas y dispondrán de atención especializada y un seguimiento de su estado de salud.
Este evento solidario se celebrará en el campus de la Universidad de Navarra para recaudar fondos destinados a la investigación del cáncer infantil y el apoyo a familias afectadas.
Seis estudiantes de la Facultad de Medicina Universidad de Navarra han obtenido uno de los 100 mejores primeros puestos en el examen MIR, tres de ellos son navarros.
Este alumno de la Universidad de Navarra ha conseguido el primer primer puesto entre los 1.482 aspirantes que se han presentado a la prueba para optar a una de las 352 plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad.
El estudio, en el que han participado científicos de Navarra, también puede ayudar a predecir el comportamiento de las personas en conciertos, festivales y otros eventos multitudinarios.
El evento tendrá lugar el próximo viernes 7 de febrero en el auditorio del Museo Universidad de Navarra y destinará la recaudación íntegra al proyecto de Cáritas de ayuda a los afectados por la DANA en Valencia.
La Universidad de Navarra ha entregado la Medalla de Plata a 130 profesionales , como reconocimiento a sus 25 años de trabajo en el centro académico; once de ellos pertenecen al IESE y recibieron este galardón en un evento celebrado en diciembre en la sede de...
El Consejo Regulador de la D.O. Navarra organiza la cuarta edición de #WineCom, Congreso Internacional de Comunicación y Vino, que se celebrará el 31 de enero en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, en Pamplona.
Estos avances de la Clínica Universidad de Navarra, que podrían dar lugar a nuevos ensayos clínicos en el futuro cercano, no solo destacan por su relevancia científica, sino también por su impacto humano.
El pamplonés ha sido galardonado en el V Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticaspara estudiantes de Máster de Ingeniería que organiza El Instituto de la Ingeniería de España (IIE).
"Estamos satisfechos con los resultados de este primer plazo, que marcan un buen punto de partida para el curso 25-26", afirma el director del Servicio de Admisión.
Estudiantes de 1º de Arquitectura de la Universidad de Navarra han explorado Pamplona a través del dibujo, visitando edificios emblemáticos como el Museo de Navarra, la Catedral o el Civivox Condestable. Este ejercicio, diseñado por sus profesores, fomenta la sensibilidad artística y cultural desde el inicio de su formación. A través de dibujos rápidos, han aprendido a captar proporciones, luz y detalles arquitectónicos, utilizando el dibujo como herramienta clave en su aprendizaje. La actividad ha contado con la colaboración de diversas entidades locales, permitiendo un recorrido por el patrimonio de la capital navarra.
Esta nueva partida de ayudas supone 1,3 millones de euros, que se canalizarán a través de un nuevo programa de ayuda y el incremento de las Becas Alumni.
La doctora Gemma Frühbeck, de la Clínica, y los investigadores Christoph Zott, de IESE, y Maite Huarte, del Cima, ocupan los primeros puestos del centro académico.
Los jóvenes han sido reconocidos por sus Trabajos de Fin de Grado y de Máster, dedicados a la investigación del Alzheimer y de los problemas asociados a la menopausia, respectivamente.