- sábado, 10 de mayo de 2025
- Actualizado 00:00
El tercer encierro de los Sanfermines, protagonizado por toros de Cebada Gago, ha dejado un balance provisional de cinco corredores heridos, uno de ellos por asta en el brazo.
El encierro ha sido peligroso al disgregarse la manada y propiciar que varios toros llegaran sueltos a los tramos finales, donde la aglomeración de corredores ha dado lugar a momentos de tensión y ha provocado al menos un herido por asta.
Puntual, en coincidencia con las campanadas de la torre de San Cernin, la manada ha salido de los corrales de Santo Domingo agrupada y encabezada por los cabestros, aunque ya desde los primeros metros el toro colorado ha tomado veloz la cabeza, que ha mantenido hasta los metros finales de Estafeta.
Detrás, sus cinco hermanos seguían su estela, cada vez más disgregados, hasta llegar a la curva de Mercaderes, donde uno de los bravos del grupo ha resbalado y ocasionado así el aumento de la distancia entre ellos.
Con muchísima gente en la Estafeta, como es habitual en los domingos de los Sanfermines, la disposición estirada de la manada ha permitido que muchos mozos pudieran meterse entre las astas, aunque también que se repitieran peligrosas caídas.
En los últimos metros de la Estafeta el toro colorado que había encabezado en solitario hasta entonces el encierro ha sido alcanzado por uno de los negros, y juntos han entrado a la plaza.
Más disgregados, el resto de los toros le seguían para protagonizar lo momentos más tensos del día, cuando en Telefónica, uno de los astados ha hecho por un grupo de mozos, algunos de los cuales, en uno de los gestos habituales de solidaridad de los encierros, han logrado salvar de las astas del toro a un corredor.
El incidente que ha entretenido a este astado ha permitido que le alcanzara el último de sus hermanos, y ambos han entrado lentamente hasta la plaza de toros, a donde poco a poco habían accedido los restantes.
Cuando ya parecía que la última pareja entraba junta a chiqueros, uno de ellos se ha girado y mirado al grupo de corredores que tenía detrás, aunque no ha hecho por ellos y uno de los dobladores ha conseguido llevarle hasta los corrales del coso sin mayores incidencias.
En este último tramo antes de llegar a la plaza, el del callejón, el dispositivo sanitario habitual contaba en esta jornada con dos médicos conocidas, la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, y la consejera de Salud, Santos Induráin, quienes además han sido saludadas antes del encierro por el ministro de Deporte y Cultura, Miquel Iceta, en Pamplona desde ayer.
Eran los primeros lances de la segunda corrida de la Feria del Toro. Fernando Robleño acababa de tomar la muleta y, prácticamente en la primera embestida, se ha visto sorprendido por el toro, mandándole directamente a la enfermería, donde ha sido intervenido quirúrgicamente por el cirujano jefe de la plaza, Ángel Hidalgo. Estas son las imágenes de la secuencia.
El Desfile de Caballeros en Plaza, como se llama oficialmente, o las mulillas, como se le conoce popularmente, es una tradición más de San Fermín. Cada tarde de corrida los caballeros, vestidos como los alguaciles de la ciudad en el siglo XVII recorren varias calles de la ciudad desde la plaza del Ayuntamiento hasta la plaza de toros acompañados de las mulillas adornadas con cascabeles. Y detrás le siguen La Pamplonesa y cientos de personas que ven en este acto una bonita tradición.
Los toros de la ganadería José Escolar Gil han protagonizado este sábado un accidentado segundo encierro de las fiestas de San Fermín marcado por un recorrido a rebosar, lo que ha motivado numerosas caídas de los mozos y varios momentos de peligro aunque no se han producido heridos de gravedad.
San Fermín ha recorrido las calles de Pamplona un año más saludando a sus paisanos. Y al llegar a la Plaza del Consejo se ha producido uno de los "momenticos" más esperados.
No cabía un alfiler desde una hora antes. Nadie quería perderse la jota de Madurga dedicada a San Fermín interpretada como ya es tradición por la Coral de Santiago.
En un respetuosísimo silencio, y a capela han comenzado a resonar las notas: "Glorioso San Fermín, venimos a cantarte mayores y chavales..."
Las vaquillas tras el encierro han provocado golpes, revolcones y atenciones importantes en la enfermería de la plaza de toros de Pamplona. En la enfermería de la plaza de toros se ha atendido a ocho mozos heridos en la suelta de vaquillas. Uno de ellos ha sido trasladado hasta el Hospital Universitario de Navarra con fractura de muñeca para valoración radiológica.