• sábado, 10 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

San Fermín

El toro 'Escandalito' no quiere entrar a corrales: tensión en el primer encierro en la plaza de toros

Primer encierro de San Fermín 2023 con toros de la ganadería de la Palmosilla en la Plaza de Toros de Pamplona. JASMINA AHMETSPAHIC

El primer encierro de San Fermín 2023 ha sido rápido y veloz, pero uno de los toros de La Palmosilla se ha resistido a entrar a los corrales. El número 87, de nombre 'Escandalito', no ha seguido el mismo camino que sus hermanos y ha tratado de buscar a los mozos junto a las tablas de la plaza de toros. Finalmente, los dobladores han conducido al animal hasta los corrales de la plaza. 

Como una exhalación: el emocionante vídeo de la bajada de los toros al callejón de la plaza

Bajada al callejón de la plaza de toros en el primer encierro de San Fermín 2023 con con toros de La Palmosilla. EFE

Fugaz y emocionante. Los toros de La Palmosilla han bajado al callejón de la plaza a una velocidad de vértigo generando peligro ante bonitas carreras de mozos.

La ganadería gaditana ha abierto este viernes los encierros de los Sanfermines de 2023 con una carrera rápida y en principio limpia.

Los seis astados han completado relativamente agrupados los 800 metros de un recorrido mojado por las intensas lluvias de la jornada anterior y muy concurrido de corredores, como habitualmente sucede en el día grande de las fiestas de San Fermín.

Un todo distraído a la entrada del coso es el que ha alargado hasta los 2 minutos y medio la duración de la carrera, en la que se han producido caídas de mozos, sin que al parecer se hayan registrado heridas por asta de toro.

VÍDEO| Vuelve a ver completo el primer encierro de San Fermín 2023 con toros de La Palmosilla

Primer encierro de San Fermín 2023 con toros de La Palmosilla en la cuesta de Santo Domingo y plaza del Ayuntamiento. PABLO LASAOSA

Los toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla han abierto este viernes los encierros de los Sanfermines de 2023 con una carrera rápida y en principio limpia.

Los seis astados han completado relativamente agrupados los 800 metros de un recorrido mojado por las intensas lluvias de la jornada anterior y muy concurrido de corredores, como habitualmente sucede en el día grande de las fiestas de San Fermín.

Un todo distraído a la entrada del coso es el que ha alargado hasta los 2 minutos y medio la duración de la carrera, en la que se han producido caídas de mozos, sin que al parecer se hayan registrado heridas por asta de toro.

La Corporación estrena los trajes de gala en las Vísperas de San Fermín con notables ausencias

Celebración de las Vísperas de San Fermín el 6 de julio de 2023. Maite H. Mateo_-11

Como manda la tradición, la Corporación municipal ha acudido a la Parroquia de San Lorenzo a las Vísperas de San Fermín. La mayoría de los concejales estrenaban sus trajes de gala: el de roncalesa para las concejalas y el frac para los concejales. No todos. Algunos porque repiten y tienen el traje del mandato anterior, y otros (los de siempre) porque han pasado olímpicamente del acto religioso que da sentido a las fiestas de San Fermín.

El Riau-riau no termina en Pamplona: los bailes con el Vals de Astráin no llegan a San Lorenzo

La Pamplonesa recorre las calles de Pamplona desde el Ayuntamiento hasta la Iglesia de San Lorenzo al ritmo del Riau-Riau en los San Fermines de 2023. JASMINA AHMETSPAHIC

La lluvia ha obligado este jueves a retirarse a la Banda de Música de La Pamplonesa en mitad del recorrido del Riau-riau, uno de los actos más queridos por los pamploneses y que había comenzado puntualmente a las 18 horas desde la plaza consistorial. Aún así ha habido tiempo para bailar al son del Vals de Astráin y disfrutar durante unos minutos de esos instantes tan sanfermineros. 

"Patata, no me pegues": el reencuentro de los kilikis y los gigantes con los niños de Pamplona

Cientos de niños emocionados reciben a la comparsa en su primera salida. Maite H. Mateo-26

Llevaban mucho tiempo esperando este momento. La Comparsa ha salido puntual desde la estación de autobuses, y allí, a las puertas de la bocana de entrada le esperaban miles de niños y mayores. Iban a compañar a La Pamplonesa en su marcha a vísperas, pero una tormenta de las feas, con rayos y truenos, ha obligado a suspender el Riau Riau, para tristeza de los más pequeños. Que no se preocupen, porque mañana saldrán otra vez.

La bonita e inesperada sorpresa en el Festival de danzas de San Fermín en la Plaza de los Fueros

Multitudinario festival floclórico de danzas en la Plaza de los Fueros de Pamplona. Navarra.com

Este jueves 6 de julio se ha celebrado el tradicional Festival Folclórico de danzas en la Plaza de los Fueros, el segundo acto oficial de los Sanfermines 2023 tras el Chupinazo. Las danzas han sido El Ciego y Lesaka. La sorpresa al final de la actuación ha sido la invitación de los txistularis a todos los presentes para bailar juntos en el centro de la Plaza, momento que recogemos en el vídeo.

Al borde de la tragedia: cogida para empezar la Feria del Toro de San Fermín

Cristiano Torres, volteado y a punto de ser corneado en la novilla de la Feria del Toro de San Fermín.

Cristiano Torres ha estado a punto de ser corneado en su segundo novillo de la tarde, tras una faena con apuros. El novillero aragonés, que ya ha sufrido un susto en su primero, ha sido violentamente volteado en el sexto de la tarde y ha tenido que ser posteriormente atendido en la enfermería, aunque milagrosamente no ha tenido heridas por asta de toro. Ha cortado una oreja gracias a su pundonor. Puedes leer aquí la crónica completa: Cristiano corta la primera oreja de San Fermín en una novillada navarra repleta de emoción.

La última ocurrencia de los antitaurinos del PETA para atacar a San Fermín en Pamplona

Las organizaciones por la defensa de los animales AnimaNaturalis y PETA organizan por 19° año consecutivo su protesta contra la tauromaquia en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona, el día anterior al inicio de las fiestas de San Fermín. IÑIGO ALZUGARAY

Las organizaciones por la defensa de los animales AnimaNaturalis y PETA han calificado los encierros de Pamplona como una tradición totalmente arcaica e innecesaria en la que los animales sufren". Los antitaurinos han celebrado este miércoles en Pamplona una protesta contra la tauromaquia en la que medio centenar de activistas han representado, semidesnudos y cubiertos con una tela roja, a "los espíritus ensangrentados" de los toros que mueren durante los Sanfermines.