Una simple pelota blanca con un escudo y una bandera les ha hecho más daño que la orden de Asirón de no ir a insultar a agredir y escupir a los concejales de UPN en la calle Curia
Con el estallido del Chupinazo han comenzado 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona. Algunos no han fallado al a tradición de pedir agua a los balcones.
Nada más lanzarse el Chupinazo de San Fermín 2024, la fiestas se ha desatado en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona. Se han visto imágenes de angustia entre la multitud y también de desenfreno. Estas son las mejores fotografías.
Una plaza del Ayuntamiento abarrotada ha dado comienzo a San Fermín tras el estallido del cohete del Chupinazo. Miles de personas, desde muy pronto por la mañana, se han juntado en la plaza pera presenciar el inicio de las fiestas en personas. Mareas de gente han podido presenciar el lanzamiento del cohete por parte de los dantzaris de Duguna y han explotado de alegría en cuanto se ha escuchado la explosión en el cielo. Así, comienzan nueve días seguidos de fiestas en Pamplona.
La Plaza del Castillo de Pamplona ha celebrado también el Chupìnazo que da inicio a las fiestas de San Fermín gracias a las pantallas gigantes colocadas para seguir el lanzamiento del cohete por parte de Duguna. Los más jóvenes que prefieren no acceder a la plaza consistorial han disfrutado con el comienzo de los Sanfermines 2024 en un gran ambiente que llevarán ahora al resto de calles de Pamplona.
El alcalde de la ciudad, de EH Bildu con el apoyo del PSOE, ha impedido a la policía municipal impedir el acceso a la plaza de estas pancartas gigantes.
Cuando faltan veinte minutos para el lanzamientos del Chupinazo el frenesí ya se ha desatado en Pamplona. En la plaza del Ayuntamiento y la Plaza del Castillo hay muchas ganas de que se inicien los Sanfermines. Estas son las mejores imágenes del ambiente previo.
Las cuadrillas no han renunciado a los almuerzos previos al chupinazo de San Fermín 2024 a pesar del mal tiempo y la lluvia. Estas son las mejores imágenes de los almuerzos en Pamplona.
Cada día de San Fermín, los gigantes, cabezudos, kilikis y zaldikos desfilan por las calles de Pamplona, acompañados por los gaiteros o lo chistulares.
Han instado a “aumentar la vigilancia y control de los aparcamientos subterráneos, evitando su uso indebido y asegurando que estén disponibles para su uso normal”.
La Casa de Misericordia de Pamplona, que organiza la Feria del Toro de San Fermín, ha reaccionado con rapidez ante la ausencia de Morante de la Puebla.
La hostelería "ultima la preparación de San Fermín, unas fiestas en las que los y las profesionales de la hostelería juegan un papel clave", han señalado.