Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra demuestra que cambiar la fritura por el horneado reduce compuestos tóxicos sin afectar al sabor ni al valor nutricional.
La Fundación ”la Caixa” destina 10 millones de euros a esta iniciativa, que se lleva a cabo gracias a la colaboración de más de 300 entidades sociales.
La composición y actividad de la microbiota intestinal pueden determinar la respuesta del cuerpo ante infecciones, enfermedades complejas, medicamentos e, incluso, vacunas.
Esta expansión incluye la incorporación de una tercera línea de producción en sus instalaciones, con la que se prevé aumentar la capacidad de producción de 16.000 toneladas.
El objetivo de esta iniciativa es rechazar el ERE presentado por la dirección de la empresa e iniciar las negociaciones para "buscar soluciones alternativas".
Esta ampliación permitirá a la empresa doblar su capacidad de producción y almacenamiento, consolidándose como una de las refinerías más grandes de España.
El artista navarro lleva al extremo el arte conceptual con una obra no ejecutada ni visible, dentro del festival Âme & Art en la Ciudadela de Pamplona.
El nuevo espacio, impulsado por el Consorcio EDER, forma parte del Corredor Verde Ribera de Navarra y recupera un enclave tradicional junto al río Ebro.
Un fin de semana para disfrutar en familia de historia, gastronomía y espectáculos en un pueblo con una de las salineras más antiguas y singulares de Europa.
Un investigador de Cambridge ha explicado en Pamplona cómo obesidad, diabetes y envejecimiento se combinan para aumentar el riesgo de enfermedades crónicas graves.
En el acto participaró el historiador local Aingeru Alonso, quien habló de la historia de Dicastillo y de la presencia de la vid y el vino en la zona, y la Banda Bizkarra de Dicastillo.
Este sindicato ha exigido a la empresa que "retire el actual expediente de regulación de empleo y que se retome la negociación sólo para el centro de Navarra".
Por tercer ciclo paralímpico consecutivo, CaixaBank facilita que los deportistas paralímpicos españoles puedan llevar a cabo su preparación para afrontar los Juegos de Los Ángeles 2028.
Se enmarcó dentro del Día del Mural Participativo, una jornada comunitaria centrada en el arte colaborativo como herramienta para seguir fomentando la convivencia intercultural.
Esta herramienta integral, que se desarrollará durante 2025 y 2026, incorporará algoritmos de inteligencia artificial para el análisis de los datos, lo que favorecerá la investigación de esta enfermedad.
Anestesistas denuncian que pacientes están siendo sedados sin valoración médica especializada en el Hospital Universitario de Navarra, por falta de personal y sin información clara a los usuarios.
Actividades intergeneracionales para los primeros días de vacaciones, con talleres y juegos pensados para reforzar los vínculos entre mayores y pequeños.