"Lo que no puede ser es que Cataluña reciba una subvención directa del Gobierno de España, de dinero de todos, porque son catalanes, porque apoyan a Pedro Sánchez", denuncian.
La resolución aprobada plantea que el estudio analice la definición de puestos de trabajo, su vinculación al sistema público de salud y la versatilidad de los distintos grupos profesionales.
La petición de los regionalistas de UPN llega tras conocerse el informe de la Cámara de Comptos, que concluye que esta operación se realizó sin análisis de negocio previo.
El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha denunciado que el Gobierno y sus socios de coalición intentan "evitar su responsabilidad en materia industrial".
Villafranca ha argumentado que el Pleno municipal tiene potestad para fijar la periodicidad de las sesiones ordinarias, pero no para determinar el horario de los plenos extraordinarios ni el de las comisiones informativas.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha trasladado "tranquilidad" a los funcionarios con procesos de estabilización cerrados en firme.
Durante el mes de enero las listas han crecido con otras 1.998 consultas pendientes y para UPN se demuestra que “no hay una estrategia efectiva para reducir las listas".
Aseguran que en los "pueblos silenciados" una parte importante de la población vota a partidos por los que nadie se atreve a presentarse en las elecciones.
Según los datos recogidos por UPN, en algunas provincias el tiempo de espera oscila entre dos y tres meses, mientras que en determinadas grandes ciudades puede alcanzar hasta los seis meses.
Junto con Geroa Bai, los socios de gobierno sin contar con Contigo Navarra han registrado una proposición de ley para transformar los Caídos en un centro de memoria
Según Sergio Sayas, desde la llegada de Sánchez a la Moncloa, la vivienda ha pasado de ocupar el puesto 16 entre las preocupaciones de los ciudadanos al primer lugar.
Considera que, por ello, Joseba Compains no puede venir al Parlamento a dar lecciones, y mucho menos participar en una modificación de la norma fundamental de Navarra.
El diputado de UPN, Alberto Catalán, ha recordado que en marzo de 2023, en respuesta a una consulta de su formación, el Gobierno fijó en 13,5 meses el plazo necesario para la ejecución.
La resolución pedía también modificar el artículo 48 de la Ley del Deporte, que permite la participación internacional de selecciones autonómicas, pero el PSN no lo ha apoyado.
El socialista Ramón Alzórriz ha aseverado que “se trata de una propuesta que podría vulnerar el artículo 25.1 de la Constitución, que reconoce el derecho fundamental a la reinserción social”.
Se ha visto entre los asistentes al senador socialista Javier Remírez, parlamentarios y concejales socialistas del PSN y al portavoz de la ultraizquierda Carlos Guzmán.