Esta decisión llega después de que el pasado jueves los dos diputados de UPN en el Congreso no acataran la decisión de su partido y votaran en contra de la reforma laboral.
El presidente de UPN se ha mostrado "tremendamente dolido", ha pedido "perdón" al PSOE y asegura que los diputados Sayas y García Adanero "han engañado a todos".
La socialista se ha mostrado "arrepentida" de haber creído en la palabra de los regionalistas, tras criticar que UPN les haya dejado "en una situación vergonzosa.
Los socialistas navarros han registrado una moción en el Parlamento de Navarra, que será debatida el próximo jueves, para solicitar que el Legislativo foral apoye esta reforma laboral.
El presidente de UPN, Javier Esparza, ha anunciado que se presentará al proceso abierto por el Comité ejecutivo de UPN para elegir candidato a las próximas elecciones forales.
El diputado Sergio Sayas ha denunciado que "si algo ha demostrado el Gobierno es la mentira, es el insulto a la democracia y el sometimiento a una fuerza como Bildu hasta la náusea".
Ha acusado al PSN de hacer "el juego al independentismo vasco", aceptando "lo inimaginable", "debilitando más a Navarra" y "contribuyendo a la hoja de ruta que tiene marcada la izquierda abertzale".
La formación regionalista ha presentado enmiendas a los PGE por valor de casi 278 millones de euros para "mejorar la consignación presupuestaria que Sánchez ha destinado a Navarra".
La campaña se inició este domingo, día 19, en Funes, ha continuado este lunes 20 en Azagra, y proseguirá el martes 21 en Valtierra, el jueves 23 en Villafranca y el domingo 26 en Peralta.
"Ante la dificultad manifiesta de cubrir las guardias de facultativos de radiología, se optó por no contar con radiólogos de guardias", ha declarado UPN.
Los senadores de UPN y PPN han rechazado el convenio, mientras el PSN asegura que con el que se pretende "incentivar la atención a las víctimas de ETA y la convivencia".
El presidente de UPN, Javier Esparza, ha subrayado que "estamos cómodos" y "trabajando bien dentro de Navarra Suma, en el Parlamento y los ayuntamientos".
Los tres han participado en la cita convocada por la plataforma Unión 78 que ha clamado contra el interés de Sánchez de indultar a los delincuentes para seguir en la Moncloa.
La Fiscalía pide penas de hasta 27 años de prisión por delitos de daños terroristas y tenencia de explosivos para los 5 miembros de SEGI, entre los que se encuentra David Urdín que se ha entregado tras estar fugado.
Ciudadanos ha retirado la moción que había presentado en el Congreso de los Diputados y en el Senado para pedir que se paralizara el traspaso de la competencia de tráfico a Navarra.
Debido a las restricciones, este acto en su memoria se ha celebrado con la asistencia únicamente de familiares y representantes institucionales al cementerio de San José.
La normativa actual establece para Primaria un máximo de 25 alumnos por unidad escolar, un máximo de 30 en Secundaria y un máximo de 35 en Bachillerato.
Representantes del PP, UPN, Vox y Foro Asturias han asegurado que iniciarán los trámites para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra esta nueva norma.
El senador Alberto Catalán recuerda que en noviembre preguntó al Gobierno por dicha suspensión y el Ministerio informó de que, "por el momento, no se ha levantado la suspensión".
La presidenta aseguró que Jesús Pejenaute (UPN) dimitió como consejero de Políticas Sociales "acusado por blanqueo de capitales", lo que provocó el enfado de Na+.
"No debemos olvidar que los ayuntamientos están en primera línea apoyando a sus vecinos a apaliar la crisis sanitaria, económica y social", ha recordado.
“Está saliendo a la luz la forma de hacer política que han practicado durante años y tal vez el señor Ortuzar también tenga algo que esconder”, ha denunciado el partido regionalista.
Cerdán ha defendido en un comunicado que "estos fondos son una gran oportunidad de convertir lo negativo de la pandemia en una oportunidad de modernización".
La formación de Santiago Abascal pide que se investigue para averiguar quiénes fueron los organizadores de los actos y quiénes pudieron dar soporte, publicidad y difusión de los actos.