Miles de funcionarios han pedido este miércoles en Pamplona la "dignificación" del empleo público. Se han mostrado conformes con que se planteen mejoras para los médicos, pero no quieren que nadie se quede atrás. La concentración se ha celebrado en el marco de la jornada de huelga convocada por los sindicatos de la Mesa Sectorial de Salud. Puedes leer más sobre la manifestación en este enlace.
El Sindicato Médico de Navarra sigue a la espera de una contestación del departamento de Salud del Gobierno foral sobre la última oferta que presentó el pasado viernes.
"Que se armen de paciencia, que nosotros lo que no vamos a hacer es firmar un acuerdo que no consideremos que sea ventajoso para los médicos de Navarra", han señalado.
"Planteamos una negociación 'a la navarra', es un esfuerzo de la sociedad navarra para mejorar las condiciones de los médicos", ha dicho Carlos Artundo.
Los sindicatos CCOO, UGT, ELA y LAB buscan negociar y firmar el primer convenio sectorial para terminar con unas condiciones laborales que consideran "abusivas".
Muestra su indignación porque el Gobierno de Navarra ha dejado a los médicos fuera de la norma que permite pedir una excedencia voluntaria a los funcionarios.
El Ejecutivo foral pretendía que el mínimo de jornada pasara de 2,5 horas a 2 horas al día pero ha dado marcha atrás tras convocarse tres días de huelga.
La plantilla de Conasa ha decidido parar ya que "el Gobierno de Navarra quiere que se les aplique un convenio colectivo peor para que le resulte más barata su subcontratación".
Varios clubes deportivos de la Cuenca de Pamplona de Asociación de Entidades Deportivas y de Ocio de Navarra se pronuncian ante la huelga de trabajadores de los clubes.
Desde los patronatos de deporte y cultura de Burlada se ha organizado una huelga indefinida y se muestran en desacuerdo con su alcaldesa por proporcionar servicios mínimos.