La Cámara foral pide un protocolo único, espacios adaptados en hospitales y apoyo psicológico especializado para las familias que sufren pérdidas gestacionales o neonatales.
El secretario de la mesa de contratación ha explicado en el Parlamento que el proceso se bloqueó por demoras y que el Gobierno desistió del trámite alegando “interés público”.
Javier González ha reconocido el malestar de los facultativos por sentirse “injustamente en el foco mediático” y una caída de la actividad extraordinaria.
El presidente de la mesa de contratación ha defendido en el Parlamento de Navarra la limpieza del proceso y ha asegurado que no recibió contraprestaciones económicas por la adjudicación de las obras.
El presidente de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate admite que no tiene pruebas de haber emitido su voto antes que otros miembros, tras borrarse su ordenador.
Los socialistas y EH Bildu impulsan las comparecencias de las expresidentas mientras rechazan citar a socialistas con relación directa con las adjudicaciones del caso Cerdán.
El Partido Popular de Navarra reclama que Saiz, Arasti y otros implicados expliquen en el Parlamento su papel en los contratos de obra pública investigados.
El parlamentario Emilio Jiménez ha pedido los títulos de euskera y de monitor de los responsables y cuestiona si el Ejecutivo conocía las denuncias antes de hacerse públicas.
El Gobierno foral ha incrementado un 4,8% las cuentas y prevé llevarlas al Parlamento el 31 de octubre, mientras EH Bildu reivindica su “incidencia” y busca cerrar compromisos políticos en áreas sociales y vivienda.
El partido foralista denuncia que la presidenta navarra impidió fiscalizar las obras de los túneles de Belate, adjudicadas a la empresa vinculada a Santos Cerdán.
El diputado del PP considera que la presidenta foral debe asumir responsabilidades políticas por los contratos investigados y dimitir sin esperar a la resolución judicial.
El órgano fiscalizador analiza cinco contratos adjudicados a Acciona y confirma su legalidad, aunque advierte de deficiencias formales en la promoción de viviendas en Egüés.
UPN acusa a María Chivite de frenar deliberadamente las auditorías sobre la presunta corrupción socialista y de buscar un informe “a medida” que la desvincule del caso Cerdán.
Juan Luis Sánchez de Muniáin acusa al Gobierno de trocear cuatro contratos “idénticos” por debajo del límite legal, mientras Arasti defiende la legalidad del proceso.
El consejero reconoce que fue informado de los reparos técnicos en la mesa de contratación mientras UPN le acusa de ignorar advertencias de ilegalidad.
El diputado navarro Alberto Catalán reivindica en el Congreso la tauromaquia como parte de la cultura, la historia y la identidad de Navarra y de toda España.
Ramón Urdiáin ha defendido en el Parlamento de Navarra que las obras se adjudicaron “cumpliendo la ley” y que NICDO solo dio soporte jurídico a Parquenasa.
Los abogados de Cerdán lo califican de "inadmisible e incompatible con el derecho fundamental a un debido proceso, al honor y a la propia imagen de los investigados".
El portavoz de Vox en Navarra, Emilio Jiménez, desató la polémica al acusar a los concentrados de “etarras”, mientras el PSN calificó sus palabras de “extremadamente graves”.
La presidenta Chivite, la ministra Elma Saiz, la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, o el alclad e de Tudela, entre otros, han tenido palabras de elogio y despedida para el barón socialista fallecido.
María Chivite ha respaldado en Pamplona este acto abertzale encabezado por una gran ikurriña en el que se ha alentado a una próxima “huelga general en Euskal Herria” el próximo 15 de octubre.
El Partido Popular de Navarra reclama una investigación judicial sobre los contratos públicos vinculados a la empresa Servinabar, citando irregularidades detectadas por la Oficina Anticorrupción.
Miren Zabaleta reclama mantener la mayoría de izquierdas que sostiene al Ejecutivo foral y acusa a “la derecha” de querer “romper la estabilidad” alcanzada en Navarra.
El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado una declaración impulsada por UPN y PP sobre las placas en recuerdo de víctimas de ETA, con la abstención de Bildu y el voto en contra de Geroa Bai.
El juez del Supremo Leopoldo Puente rechaza las diligencias solicitadas por Cerdán, le acusa de usar el proceso como desahogo y mantiene la validez de los audios.
El Ejecutivo foral ha enviado al Parlamento y a la OANA informes en los que rechaza cualquier nulidad en las adjudicaciones de Belate, Nasuvinsa y el colegio de Arbizu.