La carne que se sirve en el restaurante, así como la leche fresca con la que se elaboran los postres, procede de la ganadería de la familia propietaria del negocio.
La entidad lleva desde 2008 destinando más de 500 millones de euros anuales a acción social e incrementando esta cifra progresivamente desde el año 2017.
Stands repletos de inspiración, showcookings en vivo, talleres gastronómicos y actividades interactivas han hecho de esta edición una de las más dinámicas y vibrantes hasta la fecha.
La segunda novela de Laura Azcona sumerge al lector en un thriller repleto de intrigas y leyendas, donde un enigmático asesinato ritual despierta el misterio de Viana.
Se trata de una joya culinaria que fusiona el pasado con el presente. Históricamente, la economía familiar navarra se ha fundamentado, tanto en la labranza de sus tierras, como en la crianza de sus animales.
El hospital impulsa el gobierno corporativo estratégico ante el crecimiento consolidado de la actividad en Pamplona y Madrid y los nuevos retos asistenciales.
El objetivo de la cátedra es difundir nuevo conocimiento, así como contribuir a la formación de los y las estudiantes, colaborar en la mejora de la oferta académica, celebrar actividades de divulgación científica y técnica.
Una ciudadana se ha quejado al Defensor del Pueblo de la gran cantidad de patinetes eléctricos que circulan por las aceras esquivando peatones en estas localidades de la Comarca de Pamplona.
El proyecto propone la construcción de una pasarela que culmina al otro lado del río con una estructura en zigzag más unas escaleras para salvar el desnivel con cualquiera de esas dos opciones.
Este 2025, el presupuesto global de la entidad alcanza la histórica cifra de 655 millones de euros y un 60 % de la inversión se destinará a reforzar aún más sus programas de transformación social.
La XIX edición de las Jornadas de Actualización en Nutrición reunirá a expertos para analizar la relación entre nutrición y enfermedades crónicas como la diabetes y el cáncer.
Expertos del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) y pacientes reclaman más ensayos clínicos y financiación para tratar este tipo de cáncer, poco frecuente pero de alta mortalidad.
Se trata de decisiones que tienen un gran impacto en la vida de las personas o en el funcionamiento de las organizaciones, como ocurre en áreas como la salud, la educación, la justicia o la contratación.
Sanitas y la Universidad de Navarra, a través de su Cátedra Sanitas de Salud y Medioambiente, han elaborado el informe 'Influencia del medioambiente urbano en la salud de las personas'.
El proyecto de la compañía utiliza inteligencia artificial para la transformación de subproductos de la industria agroalimentaria en ingredientes "de alto valor añadido".