- jueves, 15 de mayo de 2025
- Actualizado 00:00
¿Sabía que se puede hacer el recorrido del encierro bajo tierra? Pamplona cuenta con cientos de metros de galerías subterráneas en el casco viejo por donde trascurren kilómetros de cable y tuberías para los servicios de la ciudad. La Policía Nacional se encarga de su seguridad y cada año, antes de San Fermín refuerza las medidas de seguridad en las mismas para evitar incidentes durante las fiestas.
Alrededor de 75 personas han posado frente al Ayuntamiento de Pamplona para unirse al ‘Manifiesto Social por la convivencia en Sanfermines’, promovido por Joseba Asirón, que después de años sin condenar las agresiones en Curia quiere convertirse en figura de entendimiento y respeto en las fiestas.
En la iniciativa ha participado la Policía Municipal de Pamplona, Dantzaris de Pamplona, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Asociación de Gaiteros de Pamplona, Banda de Txistularis de Pamplona y La Pamplonesa así como integrantes de Gaz Kahló, Lunes Lilas, Cermin, Anfas, los pelotaris Pello Martínez de Eulate, Maite Ruiz de Larramendi y Iera Agirre; el cantante El Drogas y Maruxak y auxiliares de Protección Civil, DYA y Cruz Roja.
También han asistido miembros la Federación de Peñas de Pamplona, Federación de Ikastolas de Navarra, otros como la Churrería de La Mañueta o la Casa de Misericordia, y otras entidades como el Defensor del Pueblo, la Asociación de Jubilados Sasoiak o el fotoperiodista Joxe Lacalle, galardonado con el bombo de La Jarana de este año.
Entre las personas que también han posado están lanzadores y lanzadoras de Chupinazos en los últimos años como Mai Garde y Roberto Torres, representando al Club Atlético Osasuna, Motxila 21 y El Tuli.
La Policía Nacional ha llevado a cabo este domingo un simulacro de incidente crítico con un tirador activo en El Corte Inglés de Pamplona. Durante el simulacro se han llevado a cabo tres ejercicios diferentes. El primero de ellos consistía en dos tiradores activos en movimiento, realizando disparos de manera indiscriminada. El segundo simulaba un único tirador activo parapetado habiendo realizado minutos antes gran cantidad de disparos, con sospechas de que pudiera proceder a su inmolación con explosivos. Finalmente, el tercer ejercicio se centraba en un único tirador activo parapetado que mantiene cuatro rehenes y solicita la presencia de medios de comunicación para difundir "su mensaje", dos de los rehenes se encuentran heridos y necesitan de asistencia médica.
Decenas de personas han participado en Pamplona en una colorida marcha convocada con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ desde Baluarte hasta la plaza del Castillo. Tras la intervención de un grupo de batucada, los manifestantes, muchos de los cuales portaban banderas arcoiris, han emprendido la marcha precedidos de una pancarta con el lema 'Transbibollomarikak borrokan' y 'No hay orgullo en el genocidio', este último acompañado de una bandera de Palestina. Estas son las imágenes de la manifestación de Pamplona con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+.