La moción pedía instar al Gobierno central a implantar una prueba única de Evaluación del Bachillerato y Acceso a la Universidad (EvAU) en todo el territorio
UPN ha asegurado que no se amedrentarán ante "la ola de exclusión institucional y política" que, según los regionalistas, se está llevando a cabo contra esta formación.
Hace sólo unos días, UGT y CCOO mostraron su "inquietud" sobre el futuro de Siemens Gamesa y advirtieron de que se manejan "diferentes escenarios" a lo largo del próximo mes.
"Gracias al PSN hemos logrado que el nacionalismo más radical entre a participar del debate sobre el progreso de nuestra tierra". "El ejemplo de Navarra puede servir para Cataluña", ha señalado.
Desde Geroa Bai lamentan que el PSN no se atreva a avanzar en esta hipotética moción de censura en Pamplona por "estar vinculada a las negociaciones de Pedro Sánchez en Madrid".
UPN ha informado sobre un informe elaborado por el por el jefe de la sección de control jurídico de la Dirección General de Intervención, Ignacio Amatriain.
“Es querer cambiar la LORAFNA con los nacionalistas que quieren la integración de Navarra en el País Vasco, con comunistas y bilduetarras”, ha señalado Emilio Jiménez.
El cargo de vicesecretario de política municipal se crea para "reforzar la atención de todos los grupos municipales y coordinar su labor con la mirada puesta en las demandas locales y sociales", según ha explicado UPN.
Por su parte, el PSN ha defendido el acuerdo alcanzado con EH Bildu y que le dará a la formación abertzale representatividad en la mesa de la comisión de Economía y Hacienda.
La líder de Geroa Bai ha señalado que los socialistas navarros tienen que dar un paso en la normalización política de reivindicar el euskera como lengua propia de Navarra".
Ha apuntado la "paradoja" que supone la "crisis" de los operadores industriales europeos del sector en un momento en el que el mercado de aerogeneradores "va a tener un crecimiento histórico".
Arasti ha respondido así en una comparecencia parlamentaria, a petición del PPN, acerca del informe de la Cámara de Comptos que advertía de un aumento de las subvenciones nominativas aprobadas a través de enmiendas parlamentarias.
Hasta ahora era obligada la cita previa en las 30 oficinas de Atención Ciudadana y en las oficinas de Registro que el Ejecutivo foral tiene distribuidas por toda la geografía navarra.
Ramón Alzórriz ha negado que los socialistas hayan negociado con EH Bildu una posible moción de censura a cambio de la elección el pasado viernes del abertzale Xabier Alcuaz como presidente de la FNMC.
"Nos mantenemos seremos porque hay muchos intereses de por medio pero vamos a ver si somo capaces de hacerlo.", ha señalado el coordinador general de EH Bildu.