La mayoría de estos folletos, 5.000, se buzonearán entre el vecindario esta semana, y el resto se repartirán en distintas ubicaciones frecuentadas en el barrio.
En este momento dispone de un establecimiento en la avenida de Pio XII y sigue su proceso de expansión en Vitoria, Bilbao, Burgos, San Sebastián y Zaragoza.
Durante el primer trimestre de 2024, el Ayuntamiento de Pamplona ha recibido 2.237 avisos, quejas y sugerencias, a través del servicio de atención telefónica 010 y del formulario habilitado en la web municipal.
El barrio de la Chantrea ha inaugurado este martes la primera central y red de calor a escala de barrio de Navarra alimentada con biomasa forestal y una de las de mayor potencia a nivel estatal.
Los trámites para el diseño del nuevo desarrollo urbanístico de Donapea, el futuro barrio de Pamplona en la entrada sur de la ciudad, continúan adelante con la confección de un proceso participativo.
El centro está previsto que cuente con 8 médicos de familia, 4 pediatras, 14 profesionales de enfermería, una trabajadora social, un psicólogo, un fisioterapeuta, y 6 administrativos.
Todos ellos se encuentran en el barrio de la Milagrosa y configuran un 'cuadrado de los clásico' donde la comida casera y cocina tradicional se mantienen al más alto nivel.
Se trata de amenizar con música rincones y plazas de diferentes barrios en los que la ciudadanía se concentra a la hora del tradicional vermú, entre las 12.15 y las 14.30 horas.
El Gobierno de Navarra ha dado luz verde al intercambio de parcelas entre Galar y Pamplona por el que la capital navarra recibe Donapea, el futuro barrio de lujo de la ciudad.
"El vecindario lo tiene muy claro y nosotras también: Ripagaina debe pasar de ser una anomalía dividida en cuatro administraciones a configurarse como un barrio coherente", ha señalado.
Llegan no se sabe de dónde, lo llenan todo de política aberchandal durante un largo fin de semana y se largan hasta el año que viene sin dejar más rastro que su olor a meados.
Se trata de una noticia poco esperada que anuncia la creación de un nuevo barrio desde cero y que contará en un futuro con colegio y numerosos servicios.
Este viernes y sábado la iniciativa municipal Comercio hace ciudad vuelve a llevar actividades lúdicas, música y baile a las calles de varios barrios de Pamplona con el objetivo de dinamizar y promocionar el pequeño comercio. En esta ocasión, es el turno de Martín Azpilcueta, Ensanche, San Juan, Ermitagaña y Mendebaldea, tras arrancar el fin de semana pasado en San Jorge.
Las de San Jorge fueron las primeras en suspenderse por motivo de la crisis sanitaria en abril de 2020 y serán las primeras en recuperar la normalidad.
Una plataforma se ha presentado en Pamplona en el marco de una jornada festiva con más de 40 gigantes de 11 comparsas de los barrios con el objetivo de crear un modelo de ciudad "más popular y participativo".
La Mancomunidad ha anunciado que los puntos móviles llegarán desde esta semana a los barrios de Lezkairu y Erripagaña, mientras en Orkoien y Zulueta contarán con minipuntos limpios fijos.
El viernes 26 de marzo concluye la inscripción para las últimas plazas vacantes en las actividades que se desarrollarán de lunes a jueves en los barrios de la capital navarra.
El plan incluye renovación de aceras, recuperación de los divertimentos de agua de Mendillorri y mejoras en el campo de softball o en pasos subterráneos.
Ya están visitables las muestras de los centros de Milagrosa y Mendillorri y a partir de la próxima semana se inauguran las de Iturrama, Jus La Rocha, San Jorge y Ensanche.
El grupo municipal de Navarra Suma ha defendido la gestión municipal del ‘Servicio de Prevención de situaciones de desprotección y conflicto social en el programa de atención a la Infancia y Familia’ para llegar a los 13 barrios de Pamplona, no solo a ocho de ellos, después...
El consistorio sustituye de esta manera un servicio subcontratado y que sólo daba servicio a 8 barrios por otro integral con mejores atenciones a los menores.