El Ayuntamiento de Pamplona organiza este mercadillo en colaboración con INTIA-Reyno Gourmet, el Consejo de Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesano y la asociación Bizilur.
La base de todo es la calidad: “Los pollos son navarros, producto local, de proveedores de confianza de toda la vida. No le echamos nada raro", aseguran.
El evento, celebrado en el restaurante La Hacienda de Mutilva, ha reunido a representantes institucionales, profesionales del sector hostelero, medios de comunicación y responsables empresariales.
Lo que comenzó como un reto profesional terminó convirtiéndose en un punto de encuentro para vecinos, visitantes habituales e incluso personas conocidas.
“Queremos mostrar el impacto económico, medioambiental y social de la fast fashion, pero también invitar a la ciudadanía a ser parte del cambio”, aseguran los promotores.
Este establecimiento dispone de menú del día, menú de sidrería y menú infantil, además de una variada carta con carnes, pescados, guisos, verduras y postres.
El negocio no sigue un calendario fijo de ventas: “No tiene estacionalidad. Va por rachas, pero se va compensando. Gracias a Dios seguimos aquí", asegura.
Ubicado en la calle Santo Domingo, el emblemático restaurante sale a la venta por jubilación. Está completamente equipado, con cocina profesional, terraza y almacén en planta superior.
En plena campaña del espárrago de Navarra, Javier Pérez de Zabalza selecciona el mejor producto en el campo para servirlo directamente en su pequeña tienda.
En este tiempo ha recibido encargos de ayuntamientos, colegios, peñas y asociaciones, y ha impartido talleres familiares en pueblos y centros escolares.
Fundada en 1964 por un electricista de los de antes, que aprendió el oficio en Pamplona, el pequeño negocio abrió sus puertas en una de las calles principales del pueblo, junto a la iglesia.
El mercado, impulsado por el Ayuntamiento y varias entidades agroalimentarias, se celebra los segundos sábados de mes y busca consolidarse como cita fija en el centro de Pamplona.
recibirán ayudas para acondicionar locales municipales y abrir supermercados que garanticen el acceso a productos básicos en estas zonas rurales sin comercio.