Los trabajadores piden "una mayor implicación del Gobierno de Navarra y del Gobierno Vasco para defender los empleos de una industria pionera y de referencia en su sector".
El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, y el presidente del Comité de Empresa, Alfredo Morales, han coincidido en valorar "muy positivamente" esta aceptación.
Un total de 20.996 internos procedentes de 84 establecimientos penitenciarios dependientes del Ministerio del Interior han participado en itinerarios personalizados de inserción social y laboral.
Las 16 convocatorias se enmarcan dentro del proceso iniciado por el Ejecutivo Foral para reducir la temporalidad, cuyo objetivo es convertir en plazas fijas hasta 3.626.
Asimismo, la compañía convocó otra oferta pública de empleo en el mes de junio para la cobertura de otros 13 puestos de maquinista de entrada con Francia.
La plantilla de Conasa ha decidido parar ya que "el Gobierno de Navarra quiere que se les aplique un convenio colectivo peor para que le resulte más barata su subcontratación".
CEIN ha despedido este martes a cuatro empresas que iniciaron su actividad con equipos formados por dos o tres personas y, a día de hoy, suman 56 puestos de trabajo.
Su construcción, según avanzan, movilizará una inversión de más de 20 millones de euros y propiciará la creación de, aproximadamente, 78 puestos de trabajo.
El consejero de Desarrollo Económica y Empresarial ha explicado que se trabaja en la "recolocación" de la plantilla de Silenciosos Falces en otros sectores "equivalentes".
El sindicato ELA ha considerado que la sentencia del TSJN que declara nulo el ERE para el despido de los 28 trabajadores del concesionario Cirmauto sienta un precedente.
La ministra Reyes Maroto ha señalado que su "prioridad" es "modernizar" la industria automovilística y que sea "líder", incluyendo la planta de Navarra.
Se enmarcan dentro del proceso para reducir la temporalidad en la Administración foral cuyo objetivo es convertir en fijas hasta 3.626 plazas de empleo temporal.
Esparza ha afirmado que Chivite "va de la mano de Pedro Sánchez y de lo que diga el PSOE y es evidente que el interés del PSOE no es defender el empleo en Volkswagen Navarra".
La compañía prevé invertir 10 millones de euros en una nueva planta de reciclaje que supondrá la creación de cincuenta puestos de trabajo en tres años a partir de 2023.
La multinacional siderúrgica Arcelor Mittal ha anunciado un ERTE ante la caída del mercado del acero que afectaría a su plantilla en Navarra, compuesto por alrededor de trescientas personas.
Más Empleo, de la Fundación ”la Caixa”, cuenta con una financiación total de 41 millones de euros cofinanciados por el Fondo Social Europeo y la Fundación ”la Caixa”.
El comité de empresa ha apostado por "avanzar por el camino iniciado" con el objetivo de garantizar los volúmenes de producción necesarios a partir de 2026 para "garantizar el futuro" de la planta.
CCOO ha exigido al Ayuntamiento de Pamplona que "cumpla con la sentencia" dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Fundación La Caixa ha facilitado gracias a su programa de integración sociolaboral la contratación de personas vulnerables en colaboración con empresas navarras.
La Federación de asociaciones de personas con discapacidad advierte que la tasa de empleabilidad en personas discapacitadas en Navarra es inferior a la marcada en España.
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves el proyecto de ley foral de estabilización de 3.598 plazas de empleo público en la Comunidad foral.
Santos Induráin asegura que el Servicio Navarro de Salud trabaja "con todas las herramientas a su alcance" para garantizar atención sanitaria en verano.
El Ranking QS World University 2023 posiciona a la Universidad de Navarra como el primer centro nacional con mejor reputación para los empleadores entre 500 centros
La pandemia ha tenido como resultado el aumento de la demanda de licenciados sanitarios, aglutinando casi la mitad de las ofertas de empleo del último año.
"Queda claro que las medidas que está tomando tanto el Gobierno de Navarra como el Gobierno de España está dando sus frutos", ha resaltado la presidenta.
Ordenar alfabéticamente, preguntas de Word o Excel básico, operaciones matemáticas simples o cuestiones de sencilla ortografía formaban parte del proceso selectivo para dos plazas de euskera.
Según explican en la investigación, la pandemia ha supuesto "un freno significativo en la adopción de medidas de mejora de la salud" en el ámbito de la empresa.