El primer ensayo internacional en humanos demuestra que esta terapia celular es segura y ofrece beneficios en casos de cáncer hepático sin respuesta a otros tratamientos previos.
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ha confirmado la presencia de Legionella en la zona sur de Olite y ha pedido medidas preventivas a los vecinos.
El chocolate caliente, cuando se prepara con cacao puro y sin azúcares, ofrece beneficios para la memoria, la concentración, el ánimo y la salud cardiovascular.
Una tesis en Genética de la Clínica Universidad de Navarra analiza el mito sobre la relación entre consanguinidad y enfermedades en las monarquías ibéricas.
Los expertos en neurología destacan los diez síntomas más frecuentes del Alzheimer y subrayan la importancia de un diagnóstico precoz con técnicas avanzadas.
Pacientes pediátricos y mayores participan en sesiones asistidas con perros que reducen el estrés, alivian el dolor y fortalecen la conexión emocional.
La campaña protege a recién nacidos y a lactantes de riesgo con el anticuerpo nirsevimab, que evita hospitalizaciones por bronquiolitis durante el invierno.
La especialista en Medicina Interna explica cómo hidratarse de forma segura en los meses más calurosos, aclara mitos sobre el café y los refrescos y advierte sobre la importancia de los electrolitos.
Un programa pionero de la Universidad de Navarra impulsa en Tafalla talleres y campañas para que adolescentes y profesores construyan aulas libres de prejuicios y con más empatía hacia los problemas de salud mental.
El proyecto EASYGEN, con financiación europea de 8 millones, desarrollará una plataforma automatizada para producir células CAR-T en menos de 24 horas.
El nuevo edificio sanitario, de dos plantas y 1.746 m², contará con consultas de pediatría, urgencias, rehabilitación y áreas específicas para patologías respiratorias.
Se convierte en la primera fruta fresca con declaración oficial de propiedades saludables en Europa, tras un proceso de evaluación científica de varios años.
Un estudio con modelos de ratón ha identificado a los triglicéridos como causa directa de los aneurismas aórticos abdominales y abre la puerta a nuevas terapias.
La Clínica Universidad de Navarra ha sido acreditada por tercera vez como Centro de Excelencia en Cirugía Bariátrica por la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad.
Sudar sin motivo aparente puede ser más que una molestia. La hiperhidrosis tiene tratamientos eficaces, según explica la Dra. Leire Aguado, dermatóloga de la Clínica Universidad de Navarra.
La Facultad de Enfermería lidera un proyecto interdisciplinar con actividades de formación, divulgación e investigación para mejorar los índices de lactancia.
El proyecto CompARTE Diabetes ha demostrado mejorar el autocuidado y apoyo emocional entre pacientes, con la moderación de una enfermera especializada.
El trabajo del Cima y el Cancer Center de la Clínica Universidad de Navarra prueba que bloquear ENPP1 mejora la respuesta a la radioterapia y reduce la metástasis.
Siete profesionales de la Clínica Universidad de Navarra han sido reconocidos por su cercanía y empatía, a través de las vivencias compartidas por pacientes y familiares
El 80% de este tipo se diagnostican en verano. La Clínica Universidad de Navarra explica cómo prevenirlas, cómo detectarlas y por qué no se debe bañar uno con infección.
La Clínica Universidad de Navarra advierte del riesgo del golpe de calor en verano y ofrece claves para diferenciarlo del agotamiento, prevenirlo y saber cuándo acudir a urgencias.
El pamplonés ha dejado su trabajo y vive sin sueldo para sacar adelante IncuNest, una incubadora de bajo coste que ya ha salvado a miles de bebés prematuros en países sin recursos.
Una especialista en Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra ha alertado de los riesgos de seguir dietas sin supervisión médica, especialmente en casos de síndrome de intestino irritable.
En los últimos años, Navarra ha sido testigo de un aumento progresivo de las temperaturas durante los meses de verano, alcanzando cifras récord que hace apenas unas décadas parecían impensables.
A su juicio, resulta especialmente grave que esta medida se vaya a tomar a pocos días del inicio de las fiestas, y ha advertido de que no se van a quedar "cruzados de brazos".
La investigación, publicada en la revista Nature Communications, identifica una zona del abdomen como escondite de la bacteria, lo que podría explicar por qué la enfermedad se vuelve crónica.
El Servicio Navarro de Salud ha atendido a más de 7.000 personas durante las fiestas de San Fermín, con una bajada del 9 % respecto a 2024 y solo 45 heridos en encierros.
Estos galardones, pioneros en el hospital, trascienden la excelencia clínica para poner el foco en la dimensión relacional y emocional de la atención sanitaria.
La innovación tecnológica en soluciones auditivas ha avanzado de forma notable en 2025, dando paso a dispositivos más precisos, adaptativos y conectados.
El Gobierno de Navarra recomienda usar los centros de salud y las urgencias extrahospitalarias para evitar la saturación de los hospitales durante las fiestas
Una investigación de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que el consumo elevado de ultraprocesados en niños aumenta de forma notable el riesgo de padecer enfermedades respiratorias como el asma.
Un investigador de Cambridge ha explicado en Pamplona cómo obesidad, diabetes y envejecimiento se combinan para aumentar el riesgo de enfermedades crónicas graves.
Anestesistas denuncian que pacientes están siendo sedados sin valoración médica especializada en el Hospital Universitario de Navarra, por falta de personal y sin información clara a los usuarios.
La Clínica Universidad de Navarra aplica una innovadora técnica percutánea para tratar esta dolencia, que reduce el impacto quirúrgico y acelera la recuperación del paciente.