Estoy muy a favor de la campaña Vivir es urgente que inició Pau Donés, y de la que, además de camisetas, se ha hecho hasta un sello el año pasado. A favor de que su recaudación se destine a la lucha contra el cáncer. Y más a favor si sirve como recordatorio de la importancia de vivir pero, vivir no es urgente, no puede serlo. Vivir tendría que ser cotidiano.
Empate justo en Montilivi. Hizo Osasuna más méritos, concretadas en ocasiones, pero el punto sabe bien, fruto de un despliegue táctico ambicioso que silenció Montilivi.
Es lo que hay que hacer, te dicen. Cerrar capítulos y seguir adelante, pero, ¿y si probamos a quedarnos y ventilar? Avanzar está sobrevalorado, créanme.
Ante un equipo de Diego Martínez, gallego, que no se sabe si ataca o defiende, Osasuna tomó la iniciativa, agitó el juego y ganó merecidamente.
Osasuna pierde por 2-0 contra el Villarreal. ¿Quién me ha cambiado a este equipo respecto al comienzo de liga? Desconocidos.
Mientras los rojillos mantuvieron la puerta a cero pareció que buscaban algo, después ni eso. Como que se conformaban con no salir goleados
Después del gran partido en el Bernabéu, la pregunta era clara: ¿nos perderá la euforia de nuevo? Pues sí, esta vez incluido Jagoba.
El Osasuna que perdió contra el Valencia recordó que cayó aquí contra Getafe, no se pareció en casi nada al que empató en el Bernabéu. Puro desbarajuste. Este equipo no es para jugar al patadón, y menos en casa.
Comienza la segunda etapa de la competición hasta el parón del Mundial donde Osasuna tendrá la oportunidad de demostrar qué equipo quiere ser.
El punto logrado en el Bernabéu tiene triple mérito: por el escenario y su dueño, por la eficacia del planteamiento a pesar de la oposición arbitral, y por la épica de remontar y lograrlo con diez en el último cuarto de hora, el agónico.
Oigan, que Ariel es negra en la versión con personas que ha hecho Disney. Como lo oyen, negra. Tremendo, ¿no? Hacen una versión de una película de fantasía, basada en un cuento de fantasía y la protagoniza una sirena negra.
El gobierno de socialistas y aberchándales han conseguido que la que fuera joya de la corona foral, una de las mejores sanidades públicas de España si no la mejor, haya alcanzado este año los niveles de listas de espera más altos de su historia.
Anda el feminismo oficial español, estatal más bien, que español no les gusta, les incomoda la palabra, mudito. Mudito y atronadoramente mudito, que el ruido que montan para disimular el mutismo es otra forma de silencio.
Les confieso que hay pocas cosas que me den más pereza que referirme a personajes como Joseba Asirón Sáez, pero resulta difícil callar ante la enésima tergiversación de la realidad que pretende colarnos nuestro jatorra oficial.
Iba a titular la Sabatina “Rebota, rebota, y en tu culo explota”, que seguramente hubiera generado más clicks, pero me ha parecido más elegante este “Mejor que ayer”, que además me permite introducir una cita de Jigoro Kano.
Yo escucho peaje en boca de un dirigente de los socialistas navarros y automáticamente lo que me viene a la cabeza es 'trola del psoe'.
Final de la primera etapa de la competición con resultado de notable para Osasuna.
Equipos como el Getafe deberían desaparecer del fútbol mundial. Si encima los árbitros les apoyan y el equipo rival cae en su rastrero planteamiento y el entrenador no lo remedia, mejor no ir al fútbol.
Lo triste es que el PSN-PSOE haya pasado de participar en manifestaciones en defensa de la bandera de Navarra a presentar declaraciones contra ella de la mano de Bildu y de Geroa Bai, haciéndoles el trabajo sucio.
Ya estamos de vuelta. Espero que sigan ustedes ahí si es que no han ardido, ni se han electrocutado, ni se han derretido, ni les ha arrastrado alguna lluvia torrencial en este verano fatal del que salimos en breve.
En Almería volvió a comprobar Osasuna el nivel que hay por abajo. Pudo golear con suma facilidad. Quizás ha llegado el momento de ser más ambiciosos.
Partido tras el cierre de posibles fichajes en el que Osasuna se trajo cedido a Abde del Barcelona; el tiempo valorará el acierto o no.
El partido tuvo tres fases claras, cada una de media hora: igualdad hasta el gol, bajonazo rojillo hasta los cambios, y emoción final con posibilidad de empate. Curiosamente, esta vez la derrota no duele tanto. Los puntos, sí.
El ex vicepresidente de Osasuna pagó, como vulgarmente se dice, y bien caro, de justo por pecadores. Esto podría ser comprensible, nunca justificable, en un mundo donde impere la Justicia, con mayúscula. Al Club le toca ahora ser justo con la viuda, su familia, y con la memoria de uno de sus hombres más leales en conciencia, y que nunca hurtó un euro.
La verdad que el equipo parecía otro respecto al pasado más cercano, saliendo en avalancha desde el minuto uno haciendo dos ocasiones y un gol rápido para el minuto 8 y decirle al Sevilla: aquí estamos, somos Osasuna.
"Hay otro que se dejó escapar, el de un medio ofensivo, cuando todavía no había dicho nada sobre Roberto Torres. Este jugador bien merecía algún otro planteamiento más imaginativo que el de decirle: No contamos contigo".