- viernes, 09 de mayo de 2025
- Actualizado 00:00
Por fin dejamos todo el lío de competiciones y nos centramos en un único objetivo: LA LIGA, que es la nuestra y la que nos importa.
John Kimmich Javier inició su trayectoria como reportero en los años ochenta con un artículo sobre los Sanfermines publicado en Chicago Tribune. Desde entonces ha faltado en contadas ocasiones a la cita de las fiestas de Pamplona. Durante estos años persiste en fotografiar el encierro desde el vallado de la curva de Mercaderes.
"Muchos consideran el mejor día del año no el de San Fermín sino el de las vísperas (...) o cuando fuimos en mayo con Osasuna a jugar la final de Copa del Rey, lo pasamos muchísimo mejor antes, fuimos mucho más felices celebrando por las calles lo que podría pasar después"
En Mallorca veremos si esta victoria es la base de otra forma de jugar y competir, si no lo pasaremos mal.
Era cuestión de tiempo que el partido de la Eta y el partido del Gal se entendieran, la cabra siempre acaba tirando a la nuca. Menuda UTE siniestra se han montado esas dos sucursales del terror.
Si un jugador de 36 años te hace tres goles porque ningún rojo le gane a correr, es de preocupar para todos, incluida la afición.
Si a Jagoba le ha gustado el encuentro, a mi no; estamos a 7 puntos del descenso, todos los equipos parece que nos han pillado nuestra forma de jugar y no hay forma de ganarles.
¿Ha entrado la Feria del Toro en una anodina dinámica ganadera? ¿Realmente merecen todos los hierros anunciados su regreso año tras año? ¿Acaso hace mal la Meca en no arriesgar y buscar el beneficio, dado su benéfico objetivo?
Un equipo que está el primero en la tabla con 29 goles a favor, algo tiene para separarle de otros; este es el caso del Girona.
Se han cumplido dos meses desde la investidura de María Chivite y si hubiera que calificar a su gobierno usando un único adjetivo, nuestra elección sería “débil”. Y les diré por qué.
El consejero minimiza la importancia de la presión tributaria arguyendo que los inversores valoran “la seguridad jurídica, la tasa de paro y las universidades”. Veamos qué ofrece la Comunidad Foral al respecto.