• lunes, 11 de diciembre de 2023
  • Actualizado 16:34

Opinión

Estoy muy a favor de la campaña Vivir es urgente que inició Pau Donés, y de la que, además de camisetas, se ha hecho hasta un sello el año pasado. A favor de que su recaudación se destine a la lucha contra el cáncer. Y más a favor si sirve como recordatorio de la importancia de vivir pero, vivir no es urgente, no puede serlo. Vivir tendría que ser cotidiano.

"Comprendo que si eres una persona creyente necesites consagrar tu unión ante Dios. Lo que no me entra en la cabeza es que lo tengas que hacer delante de un concejal. A una boda civil no le veo ni el romanticismo ese de poner ojitos, ni el misterio de lo trascendente por ningún lado. Una boda civil es un acto administrativo como puede ser presentar la declaración de la renta o renovarte el DNI".

Es lo que hay que hacer, te dicen. Cerrar capítulos y seguir adelante, pero, ¿y si probamos a quedarnos y ventilar? Avanzar está sobrevalorado, créanme.

"Ninguna de las personas con las que he tratado, en diferentes lugares de la geografía española, en diferentes etapas de su vida, desde diferentes enfoques profesionales, durante veinte años, ninguna me ha hablado bien de la guerra".
El terrorismo acaba adoptando siempre las mismas estrategias. Jotake hasta encontrar un PSOE con el que pactar poner fin a los asesinatos obteniendo réditos políticos, es decir, victorias sobre los cadáveres de los niños que he ido concienzudamente apilando.
"Hala, ya está. 50 o 100 violadores tenemos de golpe. O más si fuera necesario. Todos los colegios mayores de España una fábrica de violadores. O todos los hombres, que como ya se sabe a estas alturas del ministerio de igualdad, somos unos violadores en potencia".

El punto logrado en el Bernabéu tiene triple mérito: por el escenario y su dueño, por la eficacia del planteamiento a pesar de la oposición arbitral, y por la épica de remontar y lograrlo con diez en el último cuarto de hora, el agónico.

El gobierno de socialistas y aberchándales han conseguido que la que fuera joya de la corona foral, una de las mejores sanidades públicas de España si no la mejor, haya alcanzado este año los niveles de listas de espera más altos de su historia.

Anda el feminismo oficial español, estatal más bien, que español no les gusta, les incomoda la palabra, mudito. Mudito y atronadoramente mudito, que el ruido que montan para disimular el mutismo es otra forma de silencio.

Les confieso que hay pocas cosas que me den más pereza que referirme a personajes como Joseba Asirón Sáez, pero resulta difícil callar ante la enésima tergiversación de la realidad que pretende colarnos nuestro jatorra oficial.

Iba a titular la Sabatina “Rebota, rebota, y en tu culo explota”, que seguramente hubiera generado más clicks, pero me ha parecido más elegante este “Mejor que ayer”, que además me permite introducir una cita de Jigoro Kano.

Eta ya no existe, una y otra vez repiten los socialistas, como si todo quedara perdonado por ello, el contador a cero, y ya puedes ser un actor político valido para el socialismo, ya puedes ser un socio preferente para Txibite y Sánchez.

Lo triste es que el PSN-PSOE haya pasado de participar en manifestaciones en defensa de la bandera de Navarra a presentar declaraciones contra ella de la mano de Bildu y de Geroa Bai, haciéndoles el trabajo sucio.

Ya estamos de vuelta. Espero que sigan ustedes ahí si es que no han ardido, ni se han electrocutado, ni se han derretido, ni les ha arrastrado alguna lluvia torrencial en este verano fatal del que salimos en breve.

Quieren imponer desde su idioma residual la totalidad del cuerpo de funcionarios, que la finalidad de sus maniobras es la de tener a los suyos siempre privilegiados frente al resto, al inmenso resto, a la amplísima mayoría. 
Sánchez se va en AVE a Sevilla y te lo venden como si fuera algo casi traumático para el presidente, poco más o menos que si hubiera cruzado Despeñaperros en burro. Reconózcanle el mérito a ese hombre.
El pasado 22 de agosto, al cumplirse 16 años del partido más importante de la historia de Osasuna, fallecía Juan Pascual Leache, que fue Vicepresidente del Club desde 2002 (con Patxi Izco) hasta 2014 (con Miguel Archanco). 

El ex vicepresidente de Osasuna pagó, como vulgarmente se dice, y bien caro, de justo por pecadores. Esto podría ser comprensible, nunca justificable, en un mundo donde impere la Justicia, con mayúscula. Al Club le toca ahora ser justo con la viuda, su familia, y con la memoria de uno de sus hombres más leales en conciencia, y que nunca hurtó un euro.

"A lo mejor, hasta la ciudad entera está elevada por un ingenio similar porque el cambio climático asociado a la mano humana existe, fachitas, y los niveles de los mares han subido estos últimos años decenas de metros lo quieras reconocer o no, que ya está bien de tanto negacionismo".
Nunca he sabido muy bien qué pintaba un consulado de Italia en Pamplona, pero para una ciudad que básicamente es fundada y desarrollada por italianos, no está de más que exista.
Al bloque pretérito le han llegado cambios de presente, y parece que de futuro. El once inicial que derrotó merecidamente a un Sevilla made in Lopetegui, es decir, especulativo, pocas referencias guarda con cualquiera de la temporada anterior.
 
"Yo, que tantos yos he sido, he tenido la suerte de trabajar en mi vida en dos librerías (...) Ninguna de las dos existen ya. Solo de pensarlo me entran los siete males. Por favor, que no se mueran más librerías, las necesitamos todas vivas".
"El absurdo en España es al contrario, cuanto más quieren todos diluirla, que desaparezca, más existe. Es la fuerza de la destrucción planificada por las élites de donde nace su resistente".