La alcaldesa de Pamplona ha lamentado "muchísimo" que uno de los condenados de la Manada haya visto reducida su pena por la aplicación de la ley del 'sólo sí es sí'.
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha protagonizado este miércoles la tradicional fotografía con la que da inicio a la legislatura 2023-2027. Ha posado en el Palacio de Navarra junto a su equipo de Gobierno. Estas son las mejores imágenes de la sesión fotográfica.
UPN y Geroa Bai han reiterado su apuesta por que la conexión del corredor navarro de alta velocidad con la Y vasca se realice a través de Ezkio (Guipúzcoa) y no a través de Vitoria.
"Un grupo de juristas entregados a la causa socialista estudian día y noche en la Moncloa, bajo la dirección del ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, cómo ayudar a Conde-Pumpido a desempeñar el papelón que tiene encomendado para dar barniz constitucional a asuntos como la amnistía o la plurinacionalidad del Estado".
Las urgencias en la celebración del pleno en el que se debata esta moción de censura guardan relación con las elecciones a la presidencia de la Mancomunidad de Montejurra.
El actual presidente de UPN seguirá en el Parlamento y en la presidencia del partido regionalista pero no será el candidato de UPN a las próximas elecciones forales.
La ha puesto sobre la mesa Eusko Alkartasuna, partido diluido en EH Bildu, con el que Chivite tendrá que negociar todas las iniciativas parlamentarias que quiera sacar adelante.
El órgano fiscalizador emitió un informe en el que ponía de manifiesto la "falta de planificación" y las "insuficientes medidas de transparencia" con las que el Gobierno de Navarra ha manejado estos fondos.
La recién reelegida presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, tomará posesión del cargo este jueves, día 17, a las 11.30 horas en el Parlamento de Navarra-
La socialista ha sido investida presidenta de Navarra gracias a la abstención de EH Bildu, cuyo apoyo le permitirá seguir cuatro año más en el Palacio de Navarra.
Geroa Bai propondrá que la líder de la coalición, Uxue Barkos, sea la próxima senadora autonómica, puesto en el que sustituirá a su compañero de formación Koldo Martínez.
EH Bildu no evoluciona porque no hay nada que les empuje a ello. A la inquebrantable fidelidad de su parroquia se añade la ausencia de toda exigencia de regeneración democrática por parte de los socialistas.
"Había una mayoría absoluta con los 15 parlamentarios de UPN y los 11 del PSN para hacer políticas sensatas, razonables, moderadas y con estabilidad", ha señalado.
García ha afirmado que las negociaciones de las últimas diez semanas han sido una teatralización que solamente se puede calificar de falta de seriedad y de falta de responsabilidad.
Sergio Sayas, diputado electo del PP por Navarra en las elecciones generales del 23 de julio, ha presentado este martes su credencial ante el Congreso.
El documento, de 58 páginas y suscrito este martes por las tres formaciones políticas, se divide en 17 apartados que incluyen los principios básicos y prioridades de la acción de Gobierno.
Esparza llamó este domingo a Feijóo tras el anuncio de Vox de permitir un Gobierno en solitario del PP, lo que facilita que el líder popular se presente a la investidura.
Geroa Bai ha respondido este martes al secretario de organización del PSN, Ramón Alzórriz, que "la negociación de un Gobierno no puede basarse en el mercadeo de ofertas y contraofertas".
"Muchísimas gracias a todos los votantes del Partido Popular de Madrid. Gracias infinitas al PP de Madrid. Es un honor para mí formar parte de este gran equipo", ha señalado.
Este viernes 28 de julio se han conocido los resultados del voto CERA de los navarros residentes en el extranjero con el que se cierra el recuento de las elecciones del 23-J.
Los socialistas le han visto las orejas al lobo y, ante la inflexible postura de Geroa Bai en las negociaciones dela cuerdo de gobierno, se muestra ahora más "flexible".
La izquierda abertzale, que venía absteniéndose en este tipo de declaraciones, ha votado abiertamente en contra y el PSN y Geroa le han hecho seguidismo.
Defiende que el Legislativo foral muestre "su más absoluta repulsa a cualquier intento de blanqueamiento o justificación de la actividad terrorista de ETA".