• viernes, 09 de mayo de 2025
  • Actualizado 09:48
 
 

San Fermín

El alucinante vídeo del Chupinazo de San Fermín desde la plaza del Ayuntamiento

Una plaza del Ayuntamiento de Pamplona abarrotada da inicio a San Fermín con el Chupinazo. NAVARRA.COM

Una plaza del Ayuntamiento abarrotada ha dado comienzo a San Fermín tras el estallido del cohete del Chupinazo. Miles de personas, desde muy pronto por la mañana, se han juntado en la plaza pera presenciar el inicio de las fiestas en personas. Mareas de gente han podido presenciar el lanzamiento del cohete por parte de los dantzaris de Duguna y han explotado de alegría en cuanto se ha escuchado la explosión en el cielo. Así, comienzan nueve días seguidos de fiestas en Pamplona. 

FOTOS| Los más jóvenes 'estallan' con el Chupinazo en la Plaza del Castillo de Pamplona

Miles de personas celebran el chupinazo desde  la Plaza del Castillo.  MAITE H. MATEO-02

La Plaza del Castillo de Pamplona ha celebrado también el Chupìnazo que da inicio a las fiestas de San Fermín gracias a las pantallas gigantes colocadas para seguir el lanzamiento del cohete por parte de Duguna. Los más jóvenes que prefieren no acceder a la plaza consistorial han disfrutado con el comienzo de los Sanfermines 2024 en un gran ambiente que llevarán ahora al resto de calles de Pamplona. 

La alineación de Jandilla para San Fermín, en los corrales del Gas: uno a uno los toros de Pamplona

Los toros de Jandilla para la corrida y el encierro del 12 de julio en los corrales del Gas de Pamplona. PABLO LASAOSA

La ganadería de Jandilla, muy habitual de Pamplona en San Fermín, ha desplazado hasta la capital navarra 8 toros para la corrida del 12 de julio. Estos toros extremeños correrán el sexto encierro de San Fermín y serán lidiados por la tarde por Cayetano Rivera, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado. Puedes ver, a continuación, todos los toros de Jandilla en los corrales del Gas de la Rochapea en Pamplona.

Cartel de San Fermín: todas las obras que han anunciado las fiestas de Pamplona en la historia

Varios carteles de San Fermín a lo largo de su historia.

La historia de los carteles de las fiestas de San Fermín en Pamplona refleja la evolución del arte gráfico y los cambios sociales desde el siglo XIX. Los primeros carteles, de 1846, eran realistas y tradicionales, pero a partir del siglo XX comenzaron a adoptar estilos más transgresores y contemporáneos, incluyendo la fotografía y el diseño digital. Estos carteles no solo anuncian las festividades, sino que también muestran cómo han sido reinterpretadas por diferentes generaciones de artistas, evidenciando una rica evolución cultural y artística. Repasamos, uno a uno, todos los carteles de la historia de San Fermín, de 1846 hasta 2024. 

Los toros de las figuras de San Fermín ya están en Pamplona: uno a uno, el encierro del 11 de julio

Los toros de Domingo Hernández para el encierro y la corrida del 11 de julio de San Fermín 2024 descansan en los corrales del Gas de Pamplona. PABLO LASAOSA.

La corrida del 11 de julio ya está en Pamplona. Los toros de Domingo Hernández han desembarcado en los corrales del Gas y serán los encargados de correr el quinto encierro de San Fermín 2024. Estos toros son los anunciados para un de las corridas más esperadas de San Fermín, con Alejandro Talavante, Daniel Luque y Juan Ortega. Puedes ver, a continuación, todas las fotos con los datos de los toros del 11 de julio en San Fermín 2024.